Close
Se marcha junio, y en el umbral de un sagrario —entre escapularios y lluvia de pétalos— nos recibe julio. Llega desde el barrio del Mentidero con su liturgia intacta: los versos de Gitanilla del Carmelo convertidos en plegaria, un himno de coronación que suena a rumor de olas y a susurro de un nombre que es rostro de madre... y también de niña. Mi niña.
El Mentidero es, en estos días, altar de calle y sal, escenario donde la tradición se hace presente viva. Cádiz entera se postra ante la Virgen del Carmen, que no solo es Reina del mar, sino también Señora del corazón de un barrio entero. Ya no se habla de otra cosa: de su palio blanco como la espuma, de sus andares valientes, de su boquita de piñón que late como un corazón gaditano.
El 7 de julio comienza la Solemne Novena, que se celebrará hasta el día 15. Predicará Fray Pedro Ángel Deza Alonso, OCD, excepto en la Función Principal, el día 15, presidida por el obispo diocesano, monseñor Rafael Zornoza Boy. Cada tarde, a las 19.00 horas, exposición del Santísimo, rezo del Rosario y ejercicio de la Novena; y a las 20.00, Santa Misa con predicación. Grupos y colectivos vinculados al Carmen participarán cada día, también en el acompañamiento musical.
En la medianoche del 16 de julio tendrá lugar la tradicional Felicitación a la Virgen, a cargo este año de Rafael Galeano, hermano mayor del Prendimiento. A las 12.00 horas, Función Solemne; y a las 20.00, Cádiz se echa a la calle para acompañar la salida procesional, uno de los momentos más esperados del calendario devocional gaditano.
La Virgen permanecerá expuesta en devoto besamano los días 20 y 21 de julio, en horario de mañana y tarde. Y el 22, aniversario de su Coronación Canónica, se celebrará una función solemne a las 20.00 horas, seguida del traslado de la imagen de vuelta a su camarín.
Cada año, el mes de julio se vuelve sinónimo de Carmen. Y cada rincón de Cádiz se transforma en templo abierto, con el corazón en vilo y la fe encendida. Porque cuando Ella sale, no hay lugar más sagrado que una esquina, ni oración más honda que un viva al cielo abierto.
En 7TV ya preparamos una programación especial para ofrecer la procesión completa en riguroso directo, con todo el equipo de Luz de Pasión. Porque hay tradiciones que no se cuentan: se viven. Y esta, la del Mentidero, se graba en la piel con el salitre de la emoción.
Te esperamos.