Close
El senador socialista por Cádiz, Alfonso Moscoso, ha valorado como "absolutamente inaceptable" la propuesta impulsada por la Comisión Europea con el aval del PP Europeo, al que pertenece el PP español, de recortar en un 22 por ciento las ayudas al campo en el próximo marco financiero de la Política Agraria Común (PAC), que regirá entre 2028 y 2034.
Moscoso ha denunciado la "doble moral" del PP, que en Bruselas apoya una PAC debilitada mientras en Andalucía y en el resto del país "lanza discursos de defensa del sector primario". "No se puede estar en Europa quitando y en España prometiendo, los agricultores no se alimentan de palabras ni de titulares, lo que necesitan es respaldo político firme, recursos, modernización, financiación, reducción de trabas administrativas y relevo generacional", ha explicado.
El senador gaditano ha advertido de que este recorte castiga directamente a las explotaciones familiares, al campo andaluz y especialmente al gaditano, que ya ha sido golpeado por anteriores reducciones de ayudas. Según datos actuales, Andalucía "dejaría de recibir miles de millones de euros, incluyendo fondos esenciales para el desarrollo rural, la incorporación de jóvenes y la modernización agraria".
Moscoso también ha alertado de las graves consecuencias de eliminar el segundo pilar de la PAC y su renacionalización, lo que "abriría la puerta a una agricultura de primera y de segunda según el territorio", donde "las regiones con más recursos recibirán más ayudas, y las más dependientes, como Cádiz, quedarán marginadas".
Finalmente, ha lanzado una pregunta directa a los representantes del PP, cuestionando sobre "qué van a hacer los diputados y senadores del PP para defender el campo español, andaluz y gaditano" y si "van a seguir callando ante su partido en Europa o darán un paso al frente por nuestra tierra".
El PSOE, ha concluido Moscoso, "seguirá luchando en todas las instituciones para garantizar una PAC fuerte, justa y solidaria, que apueste por una agricultura con futuro y en manos de quienes trabajan la tierra, con hechos y millones de euros, y no con las palabras y los discursos vacíos del PP".