El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

El reto de los 15 días para la comparsa de Los Carapapas

David Márquez: ?La única forma de conseguirlo es ensayar cinco horas al día?. El morbo está servido por ver el resultado de la ?nueva? comparsa

  • Los fichajes de invierno
A pocos días del inicio de un a nueva edición del Concurso de Agrupaciones, dedicada a la figura de Antonio Rodríguez Tío de la Tiza, los grupos se afanan por matizar los pequeños vicios a corregir a la espera de que llegue su debut en las tablas del Gran Teatro Falla. Esto para la inmensa mayoría de agrupaciones es lo normal, salvo alguna rezagada, pero no es así el caso de la comparsa Los duendes coloraos. Una comparsa que esta pasando un auténtico calvario.

Tras la sonada marcha en diciembre del célebre director Ángel Subiela y el no menos conocido Carli Brihuega, hace unos días se conocía que seis componentes abandonaban de forma abrupta la comparsa. Entre ellos el punteao, el bombo y una voz como Agustín el Zoleta -curiosamente uno de los puntos de fricción en la ruptura con Subiela- dejaba la comparsa de los Carapapas.

Con independencia de motivos y de quién tenga razón o no, lo cierto es que los que fueran Los muñecos de Cádiz o La comparsa de Momo, se enfrentan al mayor de los retos. Lo primero fue buscar los componentes necesario para completar el grupo y esto se ha hecho en un tiempo récord. Así la comparsa ha incorporado en sus filas a Pitu, David Chaves, Rubén Gamaza, Pedro Campos, Kiko y el otro de los autores que no salía, Javi Carapapa.

Según ha hecho público el propio David Márquez han recibido ofrecimientos “desde Córdoba, Sevilla, Huelva, Málaga y toda la provincia de Cádiz”, para componer el grupo y acabar la comparsa.

El reto que se ponen ahora es llegar a tiempo al día 26 de enero y “la única forma que se nos ocurre es ensayando cuatro y cinco horas cada día dejando hasta el último aliento de esfuerzo para que esté la comparsa de Los Carapapas en las tablas del Falla”.

De esta forma el autor confirma la participación en el COAC de su comparsa, haciéndolo, además, por “toda esa gente que ha pasado noches en la cola para las entradas y a los que llevan un año esperando escucharnos” .
Un reto complicado, pero con importantes cargas de motivación e ilusión. De hecho no sería la primera agrupación que se montara en muy poco tiempo y consiguiera unos éxitos inimaginables a priori.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN