El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

El Consejero de Medio Ambiente visita las obras del Argamasilla

La actuación, junto con las finalizadas obras de emergencia, evitará los problemas de inundaciones sufridos los pasados inviernos

  • Visita al tunel del arroyo -
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha visitado las obras de encauzamiento que se están ejecutando en el arroyo Argamasilla, para proteger a los más de 40.000 vecinos del núcleo urbano de posibles riadas. Díaz Trillo ha informado de que la actuación, cuya inversión asciende a 30 millones de euros, se encuentra casi a un 50 por ciento de ejecución.

La intervención se realiza a lo largo de 3,2 kilómetros en el cauce del arroyo Argamasilla, de los que 1,3 kilómetros corresponden a un tramo en túnel soterrado. Gracias a esta intervención, la ciudad podrá estar preparada para soportar avenidas de caudales de 272,85 metros cúbicos por segundo, cuando el encauzamiento actual sólo soporta 15,6 metros cúbicos por segundo.

El nuevo cauce derivará al río Genil, fuera de los límites del casco urbano, las aguas de los arroyos Argamasilla, Físico, Barrero, Cabrera, San Cristóbal y Cementerio, ya que se desviarán por el límite oeste de la ciudad.

Actualmente, ya se han finalizado los trabajos de emboquille de entrada y salida, así como aproximadamente 300 m de túnel y está prácticamente finalizado el tramo de excavación a cielo abierto. Además, ya se ha ejecutado el 70% del encauzamiento del arroyo hasta el río Genil y la totalidad de los encauzamientos de los arroyos menores Físico, Barrero y San Cristóbal. En global, la obra se encuentra en un 48%.

Como ha señalado el titular de Medio Ambiente, con esta actuación se pondrá fin definitivamente a los episodios de inundaciones que sufre la ciudad, debido a las subidas del nivel de su cauce. Una actuación que completa el plan iniciado el pasado año con la finalización de las obras de emergencia, con las que se daba el primer paso para evitar que se repitieran los episodios de inundaciones del pasado año.

Los trabajos de emergencia en Écija, que han supuesto una inversión de 3,5 millones de euros, se han centrado fundamentalmente en la limpieza del viejo cauce soterrado del Argamasilla. Estas conducciones, con aproximadamente 1.800 metros de longitud, han quedado expeditas tras retirarse 4.000 metros cúbicos de residuos.

La Consejería de Medio Ambiente ha levantado también dos diques de contención provisionales para regular la entrada en Écija de los cauces del Argamasilla y Físico, a la espera de la finalización del encauzamiento. El primero de ellos dispone de una capacidad para retener un volumen aproximado de unos 32.000 metros cúbicos. En el caso del Físico, el dique levantado permite un volumen de embalse aproximado de 31.000 metros cúbicos.

Por último, para mejorar el sistema de protección de la ciudad ante las crecidas del Genil, se ha procedido a la recuperación de las estaciones de bombeo, la revisión y reparación de los equipos, así como a la sustitución de aquellos elementos que no tenían posibilidad de reparación para poder elevar las aguas de lluvia de la red de colectores hacia el río.

Por otra parte, José Juan Díaz Trillo ha visitado también hoy la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Écija, que recoge el agua bruta para su potabilización del embalse del Retortillo y el Bembézar.

La estación de tratamiento tiene una capacidad para tratar 800 litros de agua por segundo y se está trabajando en el proyecto de su ampliación para poder garantizar el abastecimiento de los municipios pertenecientes al Consorcio de Aguas Plan Écija. Concretamente a Écija, Cañada Rosal, La Luisiana, Fuentes de Andalucía, La Campana, Marchena, Paradas, Arahal, Morón de la Frontera, La Lantejuela, Osuna, Puebla de Cazalla, Marinaleda y Herrera, además del Consorcio Sierra Sur y Fuente Palmera. También se espera que, con la ampliación, pueda dar servicio a la Comarca de Estepa.

Este proyecto de ampliación, cuyo presupuesto asciende a 20,5 millones de euros, va unido a la obra –actualmente en ejecución– de la nueva conducción del embalse de El Retortillo, con la que se posibilita un aumento del caudal de llegada de agua bruta desde el embalse para su tratamiento a la ETAP. La inversión de estas nuevas conducciones es de 29,5 millones de euros y conseguirá mejorar ostensiblemente el suministro de agua potable de los 200.000 habitantes residentes en los municipios integrantes en el Consorcio Plan Écija.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN