El tiempo en: Cádiz
Lunes 24/06/2024  

La Junta firma las resoluciones de 24 proyectos acogidos al Plan Memta

La firma de las resoluciones permite el inicio de la contratación de los proyectos

  • Los miembros de la Mesa de Concertación Social fueron partícipes de la firma de estas resoluciones.
  • Supondrán la creación de 220 puestos de trabajo gracias a una inversión de 2,9 millones
El consejero de Empleo, Antonio Fernández, firmó las resoluciones de los proyectos de obras que el Ayuntamiento de Jerez ha presentado al amparo del Plan de Medidas de Empleabilidad para el Mercado de Trabajo de Andalucía (Plan Memta). En conjunto se trata de 24 proyectos que requerirán de una inversión global de 2,9 millones de euros, haciendo posible su ejecución la creación de 220 puestos de trabajo. 

La firma de estas resoluciones permitirá que en breve puedan producirse las primeras contrataciones directas de desempleados en proyectos de interés “general y social”. El consejero de Empleo recordó que Jerez ha sido “el primer ayuntamiento” andaluz en acogerse a este plan, una circunstancia “doblemente meritoria” ya que hay ayuntamientos del entorno “que ni siquiera se van a acoger a un plan que supone la contratación de numerosas personas con cargo a fondos públicos”. 

La alcaldesa, Pilar Sánchez, hizo referencia a algunos de los proyectos cuyas resoluciones fueron firmadas ayer. La mayor partida presupuestaria se destinará al arreglo de la calzada de la Cuesta del Arroyo (300.000 euros). También se contempla la pavimentación de la calle Cantarería (242.248 euros), del polígono de San Benito (230.000 euros),de la calle Santa Clara (226.840 euros), el arreglo de los acerados de la barriada de La Constancia (200.000 euros) o la pavimentación de la plaza Monti (152.000 euros). 

De igual modo, en la relación de proyectos figuran arreglos de acerados en distintas zonas de la ciudad (156.500 euros), la pavimentación de la calle Santa Cecilia (128.400 euros), de la calle Nueva (135.707 euros), y de la plaza Algar segunda fase (100.000 euros). Idéntica cantidad se destinará a la eliminación de barreras arquitectónicas en la zona este, a la construcción de aparcamientos en batería en la calle Beethoven, o a la mejora de distintos aspectos del Zoobotánico. A la construcción de un aparcamiento en San Valentín se destinarán 120.000 euros. 

Los proyectos aprobados también contemplan el cerramiento del parque del Retiro y del centro de barrio de La Milagrosa. De igual modo, se actuará en el centro de barrio de La Plata, en la plaza de San Rafael, en el centro de barrio de Torresoto y la calle Luisa, en varias plazas de San Ginés, en la calle candilejas y en la avenida del Ejército. El parque de las Aguilillas y la calle Candilejas también se beneficiarán del Plan Memta. 

Pilar Sánchez subrayó la importancia que tiene en estos momentos “la colaboración institucional”. “Es evidente que ante una crisis sin precedentes es prioritario que todos al unísono y sin excepción aportemos soluciones sin precedentes”, añadió la regidora. 

La alcaldesa aseguró que el Ayuntamiento está aprovechando todas las oportunidades que se ponen a su alcance para crear empleo con “diligencia, eficacia y celeridad”, en el convencimiento de que “no se puede perder ni un minuto en trabajar para que los ciudadanos tengan en su mano todos los instrumentos que les permitan salir ventajosos de esta crisis mundial”. 

La Junta de Andalucía destinará a Jerez 7,7 millones de euros en el marco del Plan Memta y del Programa de Transición al Empleo (Proteja), una cantidad a la que deben sumarse los 35,8 millones de euros aportados por el Fondo Estatal de Inversión Municipal. En conjunto, la ciudad percibirá 43,6 millones de euros de estos planes que Gobierno central y Junta han puesto en marcha.


Controlando a Qualytel

El consejero de Empleo, Antonio Fernández, aseguró que “ninguna de las trabajadoras” contratadas por Qualytel gracias a las ayudas públicas recibidas por dicha empresa será “objeto de despido ni de ninguna otra forma de extinción de contratos”. De este modo salió Fernández al paso del anuncio realizado días atrás por Qualytel de despedir a 168 trabajadores. 

Pilar Sánchez, por su parte, se mostró “convencida” de que se alcanzará un consenso final con la empresa, de manera que estos empleados puedan volver a ser contratados una vez que la empresa recupere su ritmo habitual de trabajo. “La impresión que tengo tras reunirme con el responsable de la empresa es que estos contratos se van a ir rescatando a medida que haya volumen de trabajo. Estoy convencida de que la empresa buscará la manera de rescatar a estos trabajadores conforme vaya recuperando contratos”, añadió.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN