El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

Un nuevo desbordamiento del Argamasilla anega Écija

Una veintena de calles se inundaron y con ellas viviendas, cocheras y comercios.

  • Calle Cava -

Todos los dedos apuntan a la paralización de las obras de encauzamiento, como causa del desbordamiento del arroyo Argamasilla en Écija. Las precipitaciones acumuladas en dos horas, más de 20 litros, hicieron que el cauce del arroyo se quedara pequeño. Y esto sumado a los más de 40 litros acumulados en doce horas, que se desbordara. Una fuerte tromba de agua que cayó en la ciudad en torno a las 4:10 de la madrugada fue la causante de que se provocara un atasco del tramo subterráneo del arroyo. La embocadura de agua del Arroyo no ha sido suficiente a pesar de estar abierta para evacuar la avenida de agua y evitar el desbordamiento.
En torno a las 6.10 de la mañana, la Policía Nacional y Municipal fue la encargada de avisar puerta a puerta a todos los vecinos de la Calle John Lennon para que retiraran sus vehículos y resguardaran sus enseres de la planta baja ante el inminente desbordamiento. Esta calle fue la primera en anegarse, a continuación el resto del cauce natural del arroyo. Principalmente porque la presión del agua  ha  provocado que el agua salga por las alcantarillas, pues el colector que desagua en el río también se había anegado.
El arroyo fue anegando la Calle Arroyo, Paloma, Puerta Osuna, Mendoza, Cronista Martín Jiménez, Santiago, la Victoria, Avenida Cristo de Confalón, Barquete y así hasta una veintena de calle ocasionando daños en locales, viviendas y cocheras.
Afortunadamente, no hay que lamentar desgracias personales, si bien dos personas tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas.
Además, la fuerza del agua ha provocado daños importantes en la zona de la Ronda de la Paz, concretamente en parte del firme en la calle John Lennon, justo en la embocadura del tramo soterrado del arroyo Argamasilla donde se venía abajo, dejando un socavón en la carretera.
Desde el inicio de la tromba de agua los servicios municipales comenzaron a vigilar el arroyo y poco después se hizo necesaria maquinaria para limpiar y desatascar el comienzo del tramo subterráneo con la intención de desaguar la gran balsa que se había formado en la cabecera del Argamasilla. Al estar el colector lleno, no podía asumir toda el agua, por lo que de las alcantarillas comenzaba a salir agua. Lo inédito de este desbordamiento, según apuntaba el Delegado de Seguridad Ciudadana en el Consistorio ecijano, Carlos Onetti es que el agua acumulada comenzó a desbordarse por rebosamientos, “por encima” y esto no había pasado antes.

Culpan a las obras paralizadas
El alcalde ecijano Ricardo Gil-Toresano, ha dicho entender la “indignación de los ecijanos” y afirma que si se hubieran concluido las obras del desvío del arroyo nada de esto hubiera sucedido. A subrayado que espera que esto sea “suficiente prueba” para que queda claro que para que “Écija esté tranquila debe estar hecho el desvío del arroyo”.
A primeras horas de la mañana, el alcalde hablaba con el Delegado de Gobierno en la Junta de Andalucía para solicitar ayuda y pedir una cita inmediata con el Delegado Provincial de Medio Ambiente.
El delegado de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Écija, Fernando Reina, ha dicho que “la lluvia caída no es motivo para que se desborde el arroyo” y ha recordado que lleva meses intentando que la Junta reanude las obras.
Por su parte, el Secretario General de los socialistas en Écija, Juan Wic se ha puesto a disposición del gobierno en la ciudad para “ir donde haga falta” a exigir que se reanuden las obras.

 

Las obras
Las obras del encauzamiento del arroyo Argamasilla de Écija se incluye en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2013, concretamente una partida de 20.13 millones.
Las obras se paralizaron el pasado mes de abril y estaban a espera de una reorganización de las inversiones tras las elecciones andaluzas. Las obras, que según la Junta, están en torno al 50-60% de ejecución pretenden proteger a la ciudad frete a posibles riadas motivadas por la crecida del arroyo como las que acontecieron a finales de 2010.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN