El tiempo en: Cádiz
Sábado 01/06/2024  

La Diputación entrega al Ayuntamiento de Arcos la zona forestal construida junto al actual parque de La Verbena

El acto ha contado con la presencia del diputado Ignacio Romaní y del alcalde José Luis Núñez

El responsable del IEDT (Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico) de la Diputación de Cádiz y diputado de Empleo, Ignacio Romaní, y el alcalde de Arcos de la Frontera, José Luis Núñez, han inaugurado este mediodía el parque forestal ubicado en las proximidades del actual parque de La Verbena, tras las obras de ordenación, urbanización y ajardinamiento llevadas a cabo, con un presupuesto de 531.690 euros, con fondos propios de la Corporación Provincial y  fondos europeos FEDER.

         Durante el acto de entrega, el alcalde de Arcos ha agradecido a la Diputación que preside José Loaiza, la colaboración que lleva a cabo para sacar adelante distintos proyectos de mejora en infraestructuras de la población, y para incentivar económicamente un núcleo de vecinos importante para la zona de la Sierra de Cádiz.
       
         El parque corresponde a una actuación del Proyecto Integral de Desarrollo Local y Urbano (PIDLU) de la Sierra Sur. Se ubica en la zona sur de la población, en una extensa parcela que limita al Norte con el actual Parque de la Verbena, al Sur con el río Guadalete, al Este con el Centro de Interpretación que allí tiene la Diputación y al Oeste con la cañada de La Molina. El proyecto se concibió para ordenar la parcela y adecuarla para que fuera un espacio público para los vecinos de Arcos, transformándose finalmente, tras los estudios del terreno llevados a cabo, en un parque forestal cuya vegetación asentase el terreno por donde en épocas de lluvia discurren escorrentías superficiales.

         Para ello se ha plantado arbolado con especies autóctonas, que varían su género de bosque mediterráneo a bosque de ribera, conforme el terreno se aproxima al río. También se ha construido un sendero, que discurre perpendicular a las líneas de máxima pendiente del terreno, iniciando su curso en el sur del Parque de la Verbena hasta el camino de hormigón, en su unión con el acceso al Centro de Interpretación del río Guadalete. Las dimensiones de esta nueva zona forestal las proporciona la longitud de este sendero, próxima a los 800 metros.

         En determinados puntos por donde discurren las escorrentías superficiales de aguas pluviales, se han instalado pequeños puentes. El sendero descrito tiene 3 metros de anchura, excepto en algunos puntos de interés paisajístico, donde se han instalado bancos de descanso en zonas arboladas.

         El nuevo parque también cuenta con una caseta de jardineros para taquillas, con dos aseos adaptados a discapacitados de caballeros y señoras, un despacho, un almacén de maquinaria y otro de productos fitosanitarios, y de un depósito de plantas al aire libre.

         Asimismo, se ha instalado un parque infantil con juegos para todas las edades, suelo antigolpes, bancos, papeleras y valla, todo ello con el fin de mejorar la integración de las familias con el entorno natural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN