El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Grupos ecologistas advierten de posibles daños en la Laja del Palo

El Grupo Ecologista Mediterráneo a través de la Plataforma Unidos por Turaniana ha querido advertir del ?riesgo de daño que corren los restos arqueológicos del puerto antiguo de la Laja del Palo?, debido a las obras que se están realizando en la zona.

  • Análisis que de la zona hace la plataforma ?Unidos por Turaniana?.
  • Consideran que las obras de mejora de dicha playa pueden afectar al puerto sumergido que se encuentra en la zona
El Grupo Ecologista Mediterráneo a través de la Plataforma Unidos por Turaniana ha querido advertir, esta semana del “riesgo inminente de daño que corren los restos arqueológicos del puerto antiguo de la Laja del Palo”, debido a la realización de obras diversas, e inminentes en la playa de La Laja del Palo, situada en el término municipal de Roquetas de Mar, por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar. Hay que recordar que entre las actuaciones , figura el del “rebaje de la escollera existente”, que “entendemos no es otra que la escollera sumergida de los restos del antiguo fondeadero”.

Desde la Plataforma recuerdan que las últimas investigaciones arqueológicas confirman la existencia de un puerto antiguo sumergido en La Laja del Palo y cuyo embarcadero, en su zona próxima a la costa coincide con el rompeolas y la zona donde habitualmente el Ayuntamiento de Roquetas de Mar redistribuye la arena con maquinaría pesada tras los temporales para compensar las desigualdades de la costa. Recuerdan asimismo que la Resolución de 17 de enero de 2008 de la Dirección General de Bienes Culturales, por la que se incoa el procedimiento para la declaración de zonas de servidumbre arqueológica en los espacios definidos en las aguas continentales e interiores de Andalucía, Mar Territorial y Plataforma Continental ribereña al territorio andaluz, incluye esta zona como de Servidumbre Arqueológica.

Por este motivo, el G.E.M. ha presentado sendos escritos de advertencia antes la Dirección General de costas y la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, advirtiendo de estos peligros para el patrimonio histórico. “Creemos que esta advertencia ante las próximas obras no es para nada inadecuada ya que hemos podido comprobar como esta zona ya se vio dañada por obras de entubado de un emisario submarino, sin que ninguna Administración hiciese nada por evitarlo”, señalan.

Revindicaciones
En este sentido, desde el Grupo Ecologista Mediterráneo y la Plataforma “Unidos por Turaniana piden que dentro del ámbito de sus competencias, cada Administración (Dirección General de Costas, Delegación de la Consejería de Cultura, Ayuntamiento de Roquetas de Mar) “tome las medidas necesarias para evitar cualquier rotura o menoscabo fortuito de este futuro B.I.C y ahora Yacimiento Arqueológico dentro de una zona declarada de Servidumbre Arqueológica de Andalucía en su Mar Territorial, y tan importante para la recuperación de todo el patrimonio cultural de Roquetas de Mar”. También exigen que previa a la realización de las obras se lleve a cabo un estudio de impacto ambiental y patrimonial. Y, por último, “consideramos necesario que esa Administración estudie y vigile las futuras y constantes aportaciones de arena que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, u otras administraciones quieran llevar a cabo en esta playa de La Laja del Palo y Puerto antiguo, cuya prospección, excavación y catalogación como Bien de Interés Cultural ya solicitamos”, explican desde ambos grupos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN