El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  

Isla de León decide no entrar a formar parte de la plataforma por el desfalco

La plataforma invita a las asociaciones a integrarse a título particular en la misma tras conocer la decisión.

  • Sólo asistieron 29 de las 42 asociaciones que forman parte del consejo vecinal. -
  • El consejo vecinal declinó participar por la diferencia de 6 votos de entre las 29 entidades participantes
  • Sí se aprobó personarse como acusación particular cuando se levante el secreto de sumario
La Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León no se sumará a la plataforma 'Responsabilidades políticas ya', que exige la dimisión del alcalde y de la delegada de Hacienda, además de la ruptura del pacto de gobierno por parte del Partido Popular. Después de un amplio debate, en el que las distintas entidades expusieron sus posicionamientos, se llevó a cabo una votación en la que 16 asociaciones de vecinos optaron por no formar parte de la plataforma, por 10 que sí apostaron por integrarla, a lo que había que sumar también 3 abstenciones. Hubo poca participación, ya que sólo asistieron 29 de las 42 asociaciones que integran la Federación y además se pudo apreciar que algunas de las posturas planteadas se realizaban tras las reuniónes que el equipo de gobierno viene manteniendo con los entes vecinales. La Federación que preside Antonio Romero no se sumará a la plataforma de responsabilidades políticas, según el acuerdo del consejo vecinal, pero sí se personará como acusación particular una vez que se levante el secreto de sumario y los asesores jurídicos de la entidad vean la prosperidad de la misma.

Responsabilidad política 

Este acuerdo del consejo vecinal no significa que la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León no continúe por sí demandando responsabilidades políticas por este asunto. Así lo declaraba el presidente de la entidad, Antonio Romero, que aseguró que “no nos vamos a cruzar de brazos, queremos respuestas a nuestras preguntas. Tienen que tener respuestas, porque aquí pedimos responsabilidades políticas”.
Romero ahondó más y manifestó que espera las respuestas que ya planteó en el último Consejo de Participación Ciudadana al alcalde. Entre esas cuestiones, Romero preguntó por la responsabilidad que tienen el interventor, la tesorera y la delegada de Hacienda en la falta de los 1.300 millones de las antiguas pesetas. Pero entre esas preguntas, la Federación de Vecinos ya instó al alcalde a que asumiera responsabilidades políticas. En este caso, una de las preguntas dirigidas al primer edil municipal era el por qué no se asumen los errores en la gestión del Ayuntamiento y su responsabilidad política por el desfase contable en la caja municipal. Otra de las cuestiones que formalizó la Federación es cómo si había tanto dinero en la caja no había dinero para pagar a los proveedores y, sobre todo, el por qué no ha sido hasta ahora cuando se ha encomendado la gestión de caja a una entidad bancaria, como propuso el Partido Popular.
El presidente de la Federación Isla de León defendió la gestión de la junta directiva y confirmó que “no ha pasado de puntillas por este asunto”.
La Federación de Vecinos Isla de León continuará por tanto demandando la responsabilidad política del alcalde y así como exigirá que los culpables restituyan el dinero que falta en la caja municipal, pero lo hará sin formar parte de la plataforma 'Responsabilidades políticas ya', a la que se pueden sumar las asociaciones de vecinos a título particular, así lo manifestaron miembros de la plataforma, tras conocer la decisión del consejo vecinal. De hecho, las entidades partidarias de la plataforma y de exigir responsabilidades políticas está en que tanto una sentencia sobre la malversación de fondos como el resultado de la auditoría en el Ayuntamiento puede tardar más de dos años en conocerse.

Reprueban la actitud del PA 

En el consejo vecinal quedó también patente la reprobación de la actitud del Partido Andalucista por sacar un comunicado en el que atribuía vinculaciones políticas de varios miembros que forman parte de la plataforma. Romero manifestó que “reprobamos el caciquismo habido. Nadie tiene el derecho de enjuiciar a nadie cuando está defendiendo su derecho. El daño que se ha hecho ha sido bastante grande como para que nadie pueda salir a alzar la voz. En La Isla se instituyó la libertad de imprenta y expresión y mostramos nuestra repulsa por este acto”.

Emproa se persona como acusación pública

La Asociación de Empresarios y Profesionales de San Fernando (Emproa) se ha personado como acusación pública por la desaparición de los 7,6 millones de euros de las arcas municipales, agregándose en dicha causa a la Asociación de Vecinos del Casco Histórico, que ya lo hizo hace algo más de una semana. Ambas entidades, que van de la mano, han querido también “invitar” a todos aquellos ciudadanos que quieran a sumarse a dicho procedimiento judicial.
“Nosotros no podemos permitir que se nos lleven ese dinero por la cara. Tienen que empezar a dimitir tanto gente del PP como del PA, todos los que son responsables políticos. A mí que nadie me venga a decir que los que se han llevado el dinero han sido los funcionarios de a pie”, manifestó José Luis Cardoso, presidente de Emproa.

Reunión de la plataforma 

La plataforma Responsabilidades políticas ya se reunirá el viernes por la tarde para planificar nuevas acciones de cara a exigir la dimisión del alcalde y la ruptura del pacto de gobierno. En esta reunión esperan que se sumen nuevos colectivos. Entre las propuestas está la de no participar en los actos institucionales u oficiales a los que sean invitados por parte del alcalde en los próximas semanas o meses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN