El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  

Horeca duda de la rentabilidad del futuro centro de congresos y apuesta por la ribera del pescado

La inauguración del centro de congresos está prevista para septiembre.

  • El Centro de Congresos lleva más de tres años de obras y todavía no ha abierto sus puertas. -
  • De María considera que chocaría con los grandes palacios de congresos que hay en Cádiz y Jerez
  • El presidente de los hosteleros avisa de que dichas instalaciones suelen ser "deficitarias"
La actividad del futuro centro de congreso del antiguo cine Almirante, en obras desde hace varios años, chocará con la actividad que desarrollan los palacios de congresos de Cádiz y Jerez. Así lo manifestó el presidente de Horeca, Antonio de María a los micrófonos de Radio La Isla. De María considera que el desarrollo turístico de San Fernando ha de centrarse en la ribera del pescado y en la costa. El presidente de la patronal hostelera de la provincia de Cádiz, considera que los palacios de congresos suelen ser deficitarios y es que la verdadera repercusión de los congresos está en el beneficio que puedan obtener otras instalaciones hoteleras de la ciudad.
El Ayuntamiento, que espera abrir el centro de congresos el próximo mes de septiembre, siempre ha mostrado su intención de encomendar la gestión del centro, con lo que deja ver que no puede soportar los gastos que origina una instalación de esta índole, sobre todo teniendo en cuenta la baja capacidad del mismo.
Los congresos vienen aparejados además de grandes patrocinadores que montan stands con productos relacionados con la cita, sin embargo, el centro de congresos de la calle Real no cuenta con espacio suficiente para este tipo de exposiciones, lo que también juega en su contra.

El Parque Natural de la Bahía
Antonio de María considera que hay que hacer una apuesta decidida por el desarrollo del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. En este sentido, destacó el estado de abandono que existe en muchos puntos y el potencial que tiene como fuente de empleo y riqueza.
Basta saber que sólo a lo largo del año pasado se contabilizaron 250.000 visitas al Parque Natural, que éste forme parte de una oferta turística, por lo que el desarrollo del Parque Natural puede suponer una fuente de ingresos, sobre todo teniendo en cuenta las aves, los molinos de marea y el paisaje que ofrece.
No es raro ver todos los fines de semana a decenas de personas paseando por los senderos del Parque Natural. La construcción del Centro de Visitantes del Parque Natural sirve también de estímulo para conocer la riqueza paisajísticas y ambiental de la zona.
Además, la ribera del pescado supone un gran atractivo turístico para quienes visitan San Fernando y la Bahía de Cádiz en verano. Por eso desde Horeca se ve necesario apostar por esta ribera del pescado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN