El tiempo en: Cádiz
Sábado 01/06/2024  

Los genéricos suponen el 76% de la venta de fármacos

Las recetas médicas por principio activo sólo representaban el 0,35% en 2001

La prescripción por principio activo ha aumentado en Andalucía, en los últimos cuatro años, un 22% y supone ya el 76,55% del total de recetas que prescriben los médicos en los centros sanitarios públicos de la comunidad, es decir, tres de cada cuatro recetas indican un principio activo en lugar de una marca comercial.
De hecho, Cádiz es la segunda provincia andaluza con el porcentaje más alto de de recetas en las que se indica el nombre de un principio activo -un 77,75%- y en atención primaria, cuenta con el distrito que más prescribe en este sentido de Andalucía, el de la Sierra de Cádiz, que en enero de este año alcanzó un 86,05%. En esta línea, el Distrito Sanitario Bahía Cádiz-La Janda se sitúa en un porcentaje del 83,16% de prescripción por principio activo.
La prescripción por principio activo se ha convertido, por tanto, en una práctica habitual en Andalucía, se destaca desde la Junta. En septiembre de 2001, las recetas por principio activo tan sólo representaban el 0,35%, mientras que, en enero de 2006, alcanzaba el 55% y, a principios de este año, se eleva ya al 76,55%.
El incremento de este tipo de prescripción ha permitido un ahorro al sistema sanitario público de 259,5 millones de euros desde finales de 2001 hasta la actualidad.

Recomendaciones de la OMS
En la prescripción por principio activo, el facultativo indica en la receta los datos del medicamento sin especificar ninguna marca comercial y es la forma de prescribir recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales de la Salud.
La prescripción por principio activo favorece la mejor utilización de los medicamentos, ya que el médico y el paciente pueden identificar fácilmente el medicamento, puesto que se trata de un solo nombre frente a la gran variedad de marcas que existen en el mercado. A los profesionales sanitarios también les facilita las búsquedas bibliográficas y el intercambio de información científica, ya que la denominación por principio activo es universal y es la que se estudia en las facultades y escuelas de medicina de todo el mundo.
Los resultados alcanzados en Andalucía con este tipo de prescripción “no hubieran sido posibles sin la implicación de los médicos de la sanidad pública andaluza”. Aunque la mayor parte de la prescripción por principio activo se realiza por los médicos de atención primaria, son cada vez más los facultativos de asistencia especializada que van adoptando esta forma de prescripción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN