El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

UPyD se reúne con Navantia y los vecinos de la zona del Boquete

La formación política cree que el Ayuntamiento es culpable del estancamiento industiral de la ciudad.

  • Apoya la construcción de la carretera de Navantia a Tres Caminos
  • Analizaron los problemas de saneamiento de la barriada visitada
El coordinador local y el responsable de Organizacion del comité local de UPyD en San Fernando, Jose Expósito y José Salazar, se ha reunido con los representantes del comité de empresa de Navantia-San Fernando para analizar el estado de salud de estos astilleros, sus proyectos de futuro y especialmente sus necesidades inmediatas.

Una de las principales demandas del comité de empresa es la construccion de la carretera hacia Tres Caminos, un proyecto que “apoyamos decididamente” desde UPyD porque no solo es vital para Navantia sino también tanto para el Polígono de Puente de Hierro como para el futuro Parque de la Historia y del Mar “si finalmente se acaba algun día”.

En UPyD creen que la importancia de las empresas auxiliares puede contribuir al desarrollo de San Fernando si el Ayuntamiento las apoyase. “Tenemos un polígono industrial junto a Navantia, el del Puente de Hierro, que está técnicamente vacío y podría servir para acoger a numerosas de estas empresas, a las que el Ayuntamiento podría incentivar para que se asentasen en el municipio”.

“Por el contrario estas empresas buscan asiento fuera de nuestra ciudad por el elevado coste de estas naves, lo que nos hace preguntamos a UPyD de qué nos sirve este polígono si esta vacío y a unos precios que no pueden ser sufragados por ninguna industria”.

Asociación Marisma
Por otra parte, UPyD se ha reunido con los representantes de la Asociación de Vecinos Marisma” para exponerles el programa de esta formación política y analizar conjuntamente la situación de la asociación y los problemas de la barriada.

Los principales ejes sobre los que se desarrolló la reunión fueron los constantes problemas de la barriada con la red de saneamiento, las particularidades del PGOU y la necesidad de inversiones que tiene esta barriada.
Su presidente, Luis Campos Jiménez, expuso la petición histórica de esta barriada, con 35 años sufriendo constantes inundaciones cada invierno y que pese a las constantes promesas municipales siguen prolongándose en el tiempo.

“Por otra parte creemos que no se pueden dejar olvidadas barriadas necesitadas de inversiones como esta mientras otras del centro reciben el peso de las inversiones municipales, hay mucho que mejorar en San Fernando comenzando por las infraestructuras mínimas de barrios emblemáticos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN