El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Muñoz logra la primera medalla de un nadador nacido en España

Rafael Muñoz logró ayer, en Roma, la primera medalla en un Mundial de un nadador nacido y formado en España, con un bronce en la final de los 50 mariposa por detrás del serbio Milorad Cavic y el australiano Matthew Targett.

Rafael Muñoz logró ayer, en Roma, la primera medalla en un Mundial de un nadador nacido y formado en España, con un bronce en la final de los 50 mariposa por detrás del serbio Milorad Cavic y el australiano Matthew Targett.
Rafa Muñoz lo hizo en la misma piscina, la olímpica del Foro Itálico, donde hace quince años ganó el título de campeón del mundo de los 200 metros espalda Martín López-Zubero, el último y único nadador español que ha vencido en una final del mundial masculina. López-Zubero nació y se entrenó en Florida, en los Estados Unidos.

En Roma, Muñoz había hecho el mejor tiempo de los finalistas y tiene el récord del mundo, pero no pudo repetir la marca que consiguió hace cuatro meses en los campeonatos nacionales de Málaga, 22.43, y se vio superado por el balcánico y el oceánico.

Rafa no salió demasiado bien, tuvo un tiempo de reacción de 0.70, el mismo que Cavic y una centésima peor que Targett, y mediada la carrera se vio que no estaba por el oro, sino por la plata o el bronce.

El nadador de Córdoba, de 21 años, paró el crono en 22.88 por 22.67 del de Belgrado y 22.73 del australiano.
En la cuarta posición se clasificó el danés Jakob Andkjaer, con 22.93, por delante del brasileño Nicholas Santos, quinto con 23.00, y el keniano Jason Dunford, con 23.04.

Tras ellos tocaron el muro de la piscina del Foro Itálico el venezolano de origen español Albert Subirats, séptimo con 23.07, y el croata Duje Graganja, 23.10, último.

Muñoz, que se entrena desde septiembre del año pasado en Marsella (Francia), declaró al término de la prueba que era una medalla de bronce que le parecía de oro y que no estaba decepcionado porque ni en el último Mundial de Melbourne 2007 ni en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 había llegado a la final.

Hasta ayer tarde, España sólo tenía cinco medallas en los Mundiales: cuatro de Martín López-Zubero, dos de oro en Perth'91 y Roma'94 en los 200 espalda; bronce, en los 200 en la ciudad australiana y plata en los 200 en la italiana; y otra de oro de Nina Zhivanevskaya en los 50 espalda en Barcelona 2003.

López-Zubero nació en Jacksonville, en Florida (Estados Unidos), y allí entrenaba y reside ahora.
Zhivanevskaya nació y se crió en Moscú, pero tras Atlanta'96, se trasladó a España.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN