El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

Historiadores proponen recuperar la ubicación de la puerta principal de la Plaza de Toros

Con esta medida se trataría de convertir la explanada de Blas Infante en uno de los lugares de visita obligada por los turistas.

  • Simulación de como quedaría la instalación de la puerta principal de la Plaza de Toros de Ronda en Blas Infante.
Historiadores y cronistas oficiales de la ciudad podrían haber sugerido la idea de volver a colocar la fachada principal de la Plaza de Toros de Ronda en su lugar original, la zona de Blas Infante.
Con esta medida aseguran se recuperaría el eje histórico del siglo XIX que formaban el Puente Nuevo, el Convento de Santo Domingo y la fachada principal de la Plaza de Toros.
De esta manera también se conseguiría dar más realce a un lugar protegido por patrimonio y que podría convertirse en una zona de descanso y esparcimiento para el turismo que visita nuestra ciudad.
Hay que recordar que la portada principal de la Plaza de Toros de Ronda se terminó en el año 1788 y fue obra del maestro cantero rondeño Juan de Lamas. Esta portada es de gran interés arquitectónico, con un balcón central forjado en finísimos hierros con alusiones taurinas, soportado por columnas toscanas, con el escudo real en el centro.de estilo barroco, en su primera instalación, se colocó orientada hacia el Puente del Tajo, pero al construirse el Teatro Vicente Espinel -hoy desaparecido- se quedó oculta junto a uno de sus laterales. Por este motivo en el año 1923 se decidió trasladar la puerta principal a su ubicación actual frente a la calle de Pedro Romero.
La puerta por tanto lleva en este lugar nada menos que setenta y seis años, pero al igual que en su momento se pensó que lo mejor era trasladarla, a día de hoy se podría estar pensando en la posibilidad de volver colocarla en su anterior sitio.
Debido a la reordenación llevada a cabo en Blas Infante el Ayuntamiento también ha decidido modificar la zona y pretende realizar un Concurso de Ideas para la ejecución de un ajardinamiento y diseño que permita deambular a los ciudadanos y el uso de vehículos y coches de caballo que ocasionalmente tengan que circular por la misma.
A este concurso podrán concurrir diseñadores, paisajistas, arquitectos y profesionales de reconocido prestigio en la jardinería tanto españoles como extranjeros que puedan dar al lugar una mayor valoración.
En el fotomontaje que aparece en las páginas de nuestro semanal se puede apreciar como esta amplia explanada, hoy vacía de coches, se convertiría con la nueva ubicación de la portada y con la posible reordenación iniciada por el Ayuntamiento, en uno de los lugares más fotografiados y visitados por el turismo que cada día disfruta de la ciudad del Tajo.

Comentar esta noticia en el foro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN