El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

Concluyen las intervenciones en el entorno de la Saludeja

Se ha realizado una limpieza general de la zona ajardinada y finalización del muro

  • Juan Clemente visitó el entorno de la Saludeja después de las intervenciones acometidas. -
El concejal delegado de Servicios Básicos e Infraestructuras, Juan Clemente ha informado esta semana de la finalización de las obras de mejora en el entorno de la Fuente de la Saludeja, actuaciones que han sido gestionadas por el Ayuntamiento de Úbeda y realizado por el Plan Memta de la Junta de Andalucía.
Según destacó las tareas realizadas han incluido la limpieza general de la zona ajardinada y desbroce, eliminación de las plantas secas y entresacado de las que estaban muy densas, eliminación de un ciprés desplomado con peligro de caída a la calle, colocación del sistema de riego con control automático, etc.
Por otro lado han 1020 metros cuadrados de jardín los que que se han plantado siguiendo la línea del resto de los jardines de esta zona con plantas tapizantes y macizos como: yucas de dos tipos, fornius (cintas amarillas y verdes), palmitos y pinos tapizantes. Además se ha preparado el terreno para la colocación de la manta geotextil (evitando la aparición de la hierba), 102 metros de muro perimetral, se ha subido el muro para evitar que las chinas salgan del jardín y caigan en la acera (se ha realizado este trabajo no solo en la zona nueva sino en la zona que se encontraba vallada, eliminando el vallado existente), además se han instalado chinas y piedra rocalla de tamaño medio sobre la manta geotextil.
En relación a los paños de las murallas, se les ha realizado un tratamiento biocida donde así se reqería y se consolidan, de diferentes maneras, ya sea recreciendo el muro, por reposición de piezas o por sellado de juntas.

mejoras
Hay que señalar que las intervenciones dieron comienzo en el pasado mes de junio intentando con esta intervención recuperar tres torreones y tres lienzos de muralla, además se ha actuado en la Cuesta de Carvajal hasta el entorno de la fuente de la Saludeja para lo cual se tuvieron que demoler tres casas municipales en ruina, para así poder liberar la zona y actuar en muralla y torreones.
Para Clemente estas intervenciones tienen dos valores añadidos muy importantes como son la recuperación del jardín perimetral de la Ronda de Muñoz Molina, así como la alternativa que se da a los ciudadanos de Úbeda de dar empleo gracias al desarrollo del Plan Memta que pone en marcha la Junta de Andalucía y donde se contratan personas bajo la modalidad de contrato de duración determinada, “hay que señalar que en los tiempos que corren todo lo que sea generar empleo es positivo”. Añade además que “se trata de un Plan donde la Junta de Andalucía paga los sueldos y el Ayuntamiento se ha encargado de poner todo el material necesario”, y añade “esperamos que por parte de la Junta de Andalucía se pongan en marcha otras convocatorias de este estilo y sigamos realizando trabajos en el entorno monumental de la ciudad porque verdaderamente son necesarias y porque así lo merece”.
Por otro lado Juan Clemente recordó la intervención que en este espacio se hizo con anterioridad a través de los Planes de Empleo Rural donde una parte de la muralla que se encontraba en malas condiciones se está reponiendo, además recordó que con el Plan E se va a actuar en la Muralla de San Millán, así el concejal ha destacado que “la intención del consistorio es la de recuperar la mayoría del perímetro de la muralla de la ciudad”.
En relación al presupuesto destinado para la adquisición de materiales necesarios hay que destacar que se encuentra en torno a los 14.000 euros.
Por último y en relación al mantenimiento de las obras realizadas, Juan Clemente ha pedido a la ciudadanía que respete y cuide el entorno y que se preocupe por mantener en idóneas condiciones la ciudad “y que no se dediquen a destrozar todo lo que se encuentren a su paso”.

El Plan Memta, dirigido prioritariamente a las personas que están desempleadas

El Plan Memta es un conjunto de actuaciones, puestas en marcha por la Junta de Andalucía gestionadas por el Ayuntamiento de Úbeda, dirigidas prioritariamente a las personas desempleadas provenientes de los sectores de actividad en los que el desempleo ha crecido significativamente en los últimos meses.
Este plan facilitará la transición de trabajadores afectados por el paro hacia otros sectores con mayor potencial de creación de empleo, con la puesta en marcha de pasarelas de empleo entre actividades de la construcción en retroceso y nuevas profesiones emergentes que demandan mucha mano de obra, y siempre con las máximas garantías posibles de calidad en el empleo. El Ayuntamiento de Úbeda, a través del Organismo Autónomo Local "Políticas Activas de Empleo", ha gestionado este plan para la ejecución de muy diversas obras lo que ha permitido la contratación de 13 personas y una subvención cercana a los 120.000€.Las acciones a llevar a cabo en Úbeda se enmarcan dentro del subprograma "Acciones para la adquisición de experiencia laboral", donde las personas desempleadas son contratadas, bajo la modalidad de contrato de duración determinada, para la ejecución de proyectos facilitando con ello su recualificación en especialidades que tengan mayor demanda laboral o adquisición de categoría profesional superior a la que tenía. Por ello se ha contratado personas provenientes de sectores de la Construcción (9 personas) y Jardinería (4 personas) y las intervenciones se centrarán especialmente en la restauración, conservación y mantenimiento de entornos monumentales y relacionados con el patrimonio histórico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN