Cádiz

Cádiz celebra sus días más fenicios

Cádiz Fenicia arrancó con un pasacalles y un espectáculo de luz y sonido en las Puertas de Tierra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La primera edición del programa cultural del Ayuntamiento de Cádiz ‘Orgullos@s de nuestra historia. Cádiz Fenicia 2024’ dio comienzo con un pasacalles que salió desde el Castillo de San Sebastián con destino las Puertas de Tierra.

A la conclusión del pasacalles, que contó con unas 800 personas inscritas, se celebró un espectáculo audiovisual en una producción propia de la historia de Cádiz realizada por los artistas Felipe Mejías, Calde Ramírez, Miguel J. Romero y Javier Padilla Gil.

Formaron parte de esta recreación agrupaciones de Badajoz que representaron los cortejos de la Diosa Astarté (Agrupación Moracantana), el cortejo del Dios Baal Hammon (El Vaivén) y el del Dios Melkart (Caribe Badajoz). 

Antes se escenificó un desembarco fenicio en la Playa de La Caleta y se izó la bandera fenicia. Y a la conclusión del mismo se celebró el espectáculo inaugural ‘Cádiz, hace más de 3.000 años’, un show audiovisual donde predominará la luz y el color en una producción propia de la historia de Cádiz realizada por los artistas Felipe Mejías, Calde Ramírez, Miguel J. Romero y Javier Padilla Gil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Casa de la Juventud acoge la muestra‘Las películas de la serie original de Star Trek’
¿Quieres conocer cómo era el culto funerario fenicio?
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER