Close
Alicia y Carmen no se callaron en la clausura de la programación de Cádiz es Flamenco correspondiente a primavera abril-junio.
Cuando dos mujeres como Alicia Acuña y Carmen Xía se suben al escenario del Teatro La Merced, no se trata solo de música: es un desgarro de verdades, y reivindicaciones.
Alicia Acuña, toda fuego, y Carmen Xía es otra llama, de otro fuego. Cuando el cante no es solo música, es un acto de reivindicación. Alicia, una cantora clásica, que canta por bulerías, sevillanas y soleá con sintetizadores.
Escucharlas cantar y verlas moverse en el escenario, corta el aire. Carmen, combina a Lola Flores y el rap, hace llegar el mensaje de transformación y reivindicación a un público entregado al compás poético.
Alicia Acuña es una de las cantaoras más progresistas de la época. Tiene una sólida formación de tradición en el cante y el baile flamenco, adaptando su propia forma a la actualidad en la que vive. Nacida en Sevilla, inicia su formación con la danza y con los años se ha formado en varios campos de las artes escénicas, desarrollando proyectos de experimentaciones y remezclas con base flamenca. Ha trabajado como artista multidisciplinar e intérprete en diferentes proyectos.
La isleña Carmen Xía no es nueva del todo en esto y atesora amor y respeto por el cante, la copla, el quejío y Andalucía: “Eternamente agradesía a las ancestrah, por convertir arte y doló en la memoria de mi tierra”.
Abrió hace tiempo la puerta de la escritura, las teclas blancas y negras del piano y a escupir rimas como veneno reactivo y dice que ya no la puede cerrar. Se presenta orgullosa con un rap profundo y rotundo que aúna tradición y modernidad. Su sonido bebe tanto del folklore andaluz y el flamenco como del hip hop y la electrónica.