El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz Suena Bien

El concierto en recuerdo al Rey de la canción flamenca

Recordar es volver a vivir: 25 años sin Bambino, hoy viernes, día 31 de mayo en La Guarida del Ángel, Jerez de la Frontera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Cristian Saucedo y su Combo Flamenco protagonizan este Concierto en recuerdo al Rey de la canción flamenca.

Recordar es volver a vivir: 25 años sin Bambino, hoy viernes, día 31 de mayo en La Guarida del Ángel, Jerez de la Frontera.

Miguel Vargas Jiménez, conocido artísticamente como Bambino nació en Utrera, el 12 de febrero de 1940, y nos dejó para siempre el 5 de mayo de 1999, aunque su legado es inmortal y todavía hoy es respetado y recordado.

Cantaor a compás de flamenco y cantante de copla, pero también artificie de fusiones y dominador de la copla andaluza, la canción española o la canción folklórica.

Fue un renovador de la denominada canción aflamencada.

Tercer hijo del matrimonio gitano formado por Manuel Vargas Torres “Chamona”, y Francisca Jiménez Ramírez “Frasquita”, hija de Diego “el de Gaspar” y hermana de Manuel de Angustias. Con estos parentescos familiares está claro que el arte estaba en sus venas de una manera natural.

Los Jiménez eran conocidos en Utrera, sobre todo, porque tenían una tabla de carne en el Mercado de Abastos. Miguel estudió en las Escuelas Salesianas de Utrera y formó parte en su infancia del Coro de Consolación, en un anexo al santuario que acoge a la patrona de la ciudad.

En su adolescencia ejerció el oficio de peluquero junto a su padre y en otras barberías utreranas. Ya por entonces, mediados de los años cincuenta, se sentía atraído por el cante y por el baile flamenco. Participaba en las fiestas familiares de la comunidad calé, organizadas con motivo de bodas, bautizos o dichos que tenían como protagonistas a parientes cercanos.

Desde 1964 hasta 1996 Bambino grabó quince elepés y una treintena de discos de dos y de cuatro canciones. Fueron ciento setenta y seis temas en total los que editó la industria discográfica a lo largo de toda su carrera.

En sus diversas etapas contó con la dirección musical de Alfonso Carlos Santisteban, Juan Solano, José Luis Navarro, Manuel Sánchez Pernía, Gonzalo García Pelayo y Emilio Gallardo.

Con la estricta compañía de percusión, guitarras y palmas, Bambino ofreció, bajo los patrones melódicos de la bulería y de la rumba, una fiesta flamenca de inequívoco sabor utrerano. Boleros, tangos, cuplés, rancheras, baladas y coplas cambiaron de registro para aflamencarse en la voz de Bambino, sin olvidar sus interpretaciones de bulerías cortas que procedían del acervo popular utrerano y que su madre, Frasquita, le transmitió.

Consiguió el éxito gracias a la colaboración de músicos como Paco Cepero, Enrique Escudero, Paco de Lucía, Enrique de Melchor, Paco de Antequera, Pepe Priego y muchos otros.

31 mayo: HOMENAJE A BAMBINO.

Localidad: Jerez de la Frontera.

Lugar: La Guarida del Ángel.

Horario: 23:00 horas.

Fecha: 31/5/2024.

Precio: 12 €.

Entradas: https://laguaridadelangel.com/eventos/bambino/

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN