El tiempo en: Cádiz
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Las escuelas llevan alegría al sambódromo paulista

Las escuelas de samba de Sao Paulo superaron los estragos de las fuertes lluvias que han sacudido a la mayor ciudad brasileña y consiguieron llevar ayer alegría y jolgorio al primer día de desfiles del carnaval paulista.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una bailarina de la escuela de samba del Grupo Especial Vai-Vai desfila hoy, 13 de febrero de 2010, en el sambódromo de Anhembí, de la ciudad brasileña de Sao Paulo. -
Las escuelas de samba de Sao Paulo superaron los estragos de las fuertes lluvias que han sacudido a la mayor ciudad brasileña y consiguieron llevar ayer alegría y jolgorio al primer día de desfiles del carnaval paulista.

Con más de 40 días seguidos de lluvia, que afectaron la rigurosa rutina de ensayos previos para el segundo carnaval más multitudinario del país de entre los que se hacen en sambódromos, las escuelas sufrieron también con las pérdidas de material y destrucción de parte de la decoración usada en las comparsas.

Sin embargo, el espíritu carnavalesco y el ingenio de los creadores de las coreografías prevaleció por encima de las vicisitudes que precedieron a esta fiesta paulista.

Los colores, la magia, la música, la danza, los carros alegóricos, los disfraces y las siluetas de exhuberantes mujeres moviéndose al ritmo de la samba volvieron una vez más a cautivar a los 26.000 espectadores que llenaron el sambódromo de Anhembí y a otros miles que siguieron los desfiles por televisión.

En la primera noche de desfiles del Grupo Especial, las escuelas Rosas de Ouro, Unidos de Vila María, Académicos de Tucuruví y Vai-Vai destacaron y se disputaron el título de ser la mejor del carnaval paulista este año.

La lluvia fue benevolente en el primer día de desfiles y decidió ausentarse para animar aún más la fiesta.
El primer desfile le correspondió a la escuela Imperador de Ipiranga con una recreación que homenajeó a la medicina durante los 530 metros de recorrido en la “pasarela de la samba”.

Ninguna escuela sobrepasó el límite máximo de 65 minutos de desfile impuesto en el reglamento, incluso las que desfilaron con cuatro mil personas.

La industria del hierro, homenajeada por Unidos de Vila María, y el cacao, con fuertes aromas de esencia de chocolate exhalados por los carros alegóricos de la escuela Rosas de Ouro, fueron otros de los temas destacados en la jornada.

Ya con los primeros rayos del sol y en medio del fuerte calor, la escuela Vai-Vaí cerró el primer día de desfiles con un homenaje a sus 80 años, en los que la música, además del fútbol, marcan su historia de varias veces campeona.

Entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, las otras siete escuelas que completan el Grupo Especial desfilaron ante 26.000 espectadores.

Las escuelas del Grupo de Acceso, que buscan un lugar en la elite de 2011, competirán hoy y mañana, paralelamente a los desfiles del Grupo Especial de Río de Janeiro, donde se celebra el carnaval más famoso del país.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN