Cádiz

CCOO y UGT meten presión a los empresarios y a la Junta en el Primero de Mayo

Advierten de movilizaciones generalizadas si no los empresarios no suben los sueldos y acusan a Juanma Moreno de desmantelar los servicios públicos

Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • Cabecera de la manifestación del Primero de Mayo en Cádiz. -

El secretario general de UGT en la provincia de Cádiz, Antonio Pavón, ha advertido a los empresarios de que, si se descuelgan de los acuerdos colectivos y se niegan a subir los salarios, “estamos forzados a una conflictividad generalizada”. Pavón, que intervino con su homóloga en CCOO, Inmaculada Ortega, al inicio de la manifestación del Primero de Mayo en la capital gaditana, que reunió a unas 650 personas, según la Delegación del Gobierno, denunció que “es inadmisible la actitud insolidaria e irresponsable” de la patronal “obteniendo beneficios multimillonarios a costa de subir los previos de forma desorbitada”. Sobre los empresarios, remarcó, “está la responsabilidad de la asfixia económica de muchas familias que no llegan a fin de mes”.

Por ello, exigió a la CEOE a retomar la negociación del quinto acuerdo de negociación colectiva. Ortega apeló, por su parte, al diálogo, porque gracias al mismo se han logrado, a su juicio, importantes avances en colaboración con “el Gobierno progresista” de PSOE y Unidas Podemos “como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 47% en lo que va de legislatura, la revalorización de las pensiones conforme al IPC o la reforma laboral”, que ha disparado del 6 al 30% la contratación en Cádiz.

No obstante, matizó que queda por avanzar aún en la provincia con más paro y reclamó “inversiones productivas” y un plan de empleo propio, tanto al Gobierno central como autonómico. En este punto, tanto Ortega como Pavón cargaron contra Juanma Moreno, a quien acusaron de desmantelar los servicios públicos, “Hay que reforzar la sanidad, la educación y la dependencia”, remarcaron, y tomar nota de cara al 28M.

Doscientas personas en la otra marcha

La Confluencia Sindical de la Bahía reunió a unas 200 personas en la manifestación convocada de manera paralela a CCOO y UGT. En la marcha, la Confluencia Sindical de la Bahía advirtió de que “este sistema, incluso en crisis, permite que una minoría se enriquezca a costa de la mayoría”, lo que hace que se ahonden las “profundas desigualdades sociales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Se hacen pasar por policías locales para estafar en el Mercado Central de Abastos
La izquierda se moviliza en Cádiz, con la vista en el 28M, junta pero no revuelta
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER