El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Exposiciones sobre la historia de la Cruz Roja y sus objetos emblemáticos

La muestra de la Fundación Cajasol contiene medio centenar de objetos llamativos como una camilla primitiva para el transporte de heridos

Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cruz Roja de Cádiz
  • La de la plaza de San Antonio está compuesta por 30 paneles con el recorrido histórico de la institución en la ciudad

La historia de la Cruz Roja en Cádiz contada a través de objetos propios de la época. Este es el espíritu de la exposición ‘150 años en Cádiz. Objetos emblemáticos de la Cruz Roja a través del tiempo’ que se puede visitar hasta el 17 de mayo en la sala de la Fundación Cajasol ubicada en la plaza de San Antonio.

Organizada dentro de los actos del 150 aniversario de la institución en la ciudad, la exposiciónhace un recorrido desde su nacimiento, con la reproducción de páginas del Diario de Cádiz de 1873 que hacen referencia a su constitución, hasta los nuevos retos a los que se dirige con fotografías actuales en sus distintas áreas de actuación.

Una de las piezas centrales es el mandil landa, origen de la camilla para el traslado de heridos actual, creada por el cofundador de la Cruz Roja Española Nicasio Landa en 1870 y que ha sido cedida temporalmente por la Cruz Roja en Navarra.Paseando por la sala también se puede contemplar un brazalete utilizado por una enfermera en 1920, un contrato telefónico de una policlínica de la ciudad de 1931, documentación variada de la primera mitad del siglo XX y un recibo de un donativo realizado por el artesano Antonio Accame en los años 20 del pasado siglo.

La exposición continúa con una recopilación de material sanitario de la primera mitad de siglo XX cedido por la Cruz Roja en Málaga y un stand dedicado al Día de la Banderita, uno de los actos más importante para Cruz Roja y que realiza todos los años. En este sentido, destaca una placa de publicidad de este día que se utilizaba en el Cine Caleta y huchas empleadas en la época.

Esta ventana al pasado se une con el presente en un cambio de las fotografías en blanco y negro a color gracias a la cesión de imágenes de los fotógrafos Joaquín Hernández (Kiki) y Eulogio García. Además, recoge proyectos de cooperación internacional y su especial vinculación con la ciudad.

Cabe recordar que en la sala se encuentra un libro de firmas para recoger mensajes de la ciudadanía, felicitaciones y recuerdos de estos 150 años.

También hasta el 17 de mayo se puede visitar la exposición ‘Los tiempos cambian la solidaridad continúa’ ubicada en la plaza de San Antonio. Organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz y la Fundación municipal de Cultura, está compuesta por 30 paneles divididos en tríos de diez. Comisariada por el historiador Francisco G. Conde Mora relata el origen de la Cruz Roja, su llegada hace 160 años a España y diez años después a la capital gaditana. Recoge también la evolución de la institución y su papel en acontecimientos como la explosión de 1947 o la guerra de Marruecos. Los últimos paneles avanzan su adaptación a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades. En esta exposición hay fotografías del archivo propio de Cruz Roja, del archivo del Diario de Cádiz y de los fotógrafos Joaquín Hernández (Kiki), Antonio Vázquez y Eulogio García.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN