El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

La Fundación Banco de Alimentos espera recoger las 420 toneladas de 2023, los días 24 y 25

En la provincia de Sevilla colaborarán mas de 420 establecimientos y más de 3.000 personas para llegar a 40.000 beneficiarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Una de las entidades beneficiarias es el comedor social de Triana, que atiende a diario a 200 personas
  • Demandan aceite, arroz, leche, legumbres y caldos y llaman a la "solidaridad y participación"
  • A nivel regional, serán 1.437 los establecimientos donde se podrán hacer donaciones de alimentos y monetarias

La Gran Recogida de Primavera de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla se organizará este viernes y sábado, 24 y 25 de mayo, en más de 420 establecimientos de la provincia de Sevilla, con la participación de más de 3.000 voluntarios, para llegar a 40.000 beneficiarios, tanto migrantes como sevillanos en riesgo de exclusión social.

Así lo ha confirmado el presidente del Banco de Alimentos de Sevilla, Jesús Maza, en la presentación, que ha tenido como escenario el comedor social de Nuestra Señora del Rosario, en el barrio de Triana, una de las 270 instituciones beneficiarias de la donación.

Junto a la directora, Sor Purificación Díaz, y el coordinador de la campaña de recogida, Rafael Corbí, desde la Fundación Banco de Alimentos han hecho un llamamiento a la “colaboración y solidaridad” de los sevillanos para poder garantizar el seguimiento de sus actividades.

Aspiran a “igualar o superar” los 420.000 kilos recogidos en 2023, demandando especialmente aceite, leche, caldo, legumbres y arroz.

Además, se pueden hacer aportaciones económicas en caja. El dinero se invertirá en adquirir alimentos, suministrados por los propios establecimientos.

De cara al verano, desde la Fundación Banco de Alimentos confirman que “se llegará a cubrir las necesidades de los beneficiarios”, lamentando que el número de usuarios no desciende.

“Estamos ante una situación desfavorable tras la desaparición de los alimentos procedentes de los Fondos Europeos, pero aún así tenemos nuestro objetivo marcado en garantizar la atención a todas las personas usuarias que venimos atendiendo en los últimos años. Pedimos ayuda y colaboración en esta acción, que marcará la continuidad de los repartos del Banco de Alimentos de Sevilla”, ha dicho Maza.

Comedor social de Triana

El comedor social de Triana atiende a diario a más de 200 personas, aunque se han alcanzado picos asistenciales que han superado las 500 personas. Dirigido por las Hijas de la Caridad ofrecen servicio de comida, ropero y ducha.

En 2023, el comedor atendió las necesidades de 3.840 personas. Fueron más de 197.100 las comidas ofrecidas. El servicio de ropero llegó a 691 personas y utilizaron el servicio de duchas un total de 4.680 usuarios.

“A las personas que nos llegan no sólo les ofrecemos comida. Vemos sus posibilidades y habilidades, que son muchas”, confirmó Sor Purificación Díaz.

A nivel regional y nacional

La Gran Recogida de Primavera de la Fundación Banco de Alimentos movilizará en Andalucía a más de 10.000 voluntarios para abarcar los 1.437 establecimientos colaboradores. Todo ello para atender las necesidades de más de 265.000 personas en riesgo de exclusión, atendidas en más de 1.475 entidades sociales.

A nivel nacional, participarán más de 30.000 establecimientos, en los que se podrá recoger alimentos para atender a más de dos millones de personas, a través de más de 6.000 entidades sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN