El tiempo en: Cádiz
Lunes 24/06/2024  

Cádiz

La subdelegada del Gobierno entrega diplomas a colaboradores de REMER de Protección Civil

Blanca Flores ha agradecido el trabajo desinteresado de los voluntarios y ha destacado su “vocación de servicio al interés colectivo"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha entregado diplomas a los colaboradores voluntarios de la estructura de la Red Nacional de Radio de Emergencia (REMER) en la provincia, como reconocimiento a los años de permanencia y constancia en esta labor altruista.

Blanca Flores ha agradecido el trabajo desinteresado de los voluntarios y ha destacado su “vocación de servicio al interés colectivo y la defensa de la seguridad de los ciudadanos, ya que desempeñan un papel fundamental a la hora de reforzar la Protección Civil en nuestro territorio. La prevención de las emergencias es una pieza clave para que éstas no ocurran o, si llegaran a ocurrir, tener bien articuladas medidas y dispositivos que traten de mitigar los efectos de las catástrofes”.

En la provincia de Cádiz “sois 70 especialistas, entrenados y experimentados en comunicaciones de emergencia, los que representáis un medio alternativo y complementario a las redes ordinarias de los servicios de Protección Civil, y sois un ejemplo de implicación a través de una efectiva y solidaria participación ciudadana”, ha indicado la subdelegada.

Al acto, celebrado en el Centro de Perfeccionamiento del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, ubicado en la Zona Franca de Cádiz, han asistido el comisario provincial de la Policía Nacional, Bernal Santos; el teniente coronel jefe de Operaciones de la Comandancia de Cádiz, Alejandro Anelo; y el jefe provincial de Inspección de Telecomunicaciones, Carlos Moreno.

Corresponsales, coordinadores provinciales y de zona de REMER fueron testigos de la entrega de los citados diplomas a una treintena de colaboradores que llevan desde 4 y hasta 40 años prestando este servicio público.

Los 70 integrantes de la Red en Cádiz están operativos y preparados para intervenir en diferentes eventos para dar la cobertura de comunicación necesaria para su buen desarrollo, al tiempo que realizan simulaciones de emergencia para comprobar que la red funciona correctamente en todo momento.

FUNCIONAMIENTO DE REMER

Los desastres y otras situaciones de emergencia llevan consigo un nivel significativamente elevado de tráfico telefónico, que hace que las redes públicas sean susceptibles de experimentar bloqueos en el servicio debido a la congestión ante catástrofes producidas por terremotos, huracanes, inundaciones, incendios forestales, accidentes tecnológicos, etc.

En esas situaciones la Red Radio de Emergencia actúa, con su estructura territorial nacional, sus capacidades de comunicación a corta, media y larga distancia, su personal conocedor de la zona y de las coberturas radioeléctricas, como una red estratégica de comunicaciones de emergencia para el Sistema Nacional de Protección Civil.

REMER es una organización estructurada, constituida por los radioaficionados españoles que prestan su colaboración voluntaria y altruista a los servicios oficiales de Protección Civil (Ministerio del Interior) al ser requeridos para ello, cuando circunstancias excepcionales lo justifiquen, y que operan encuadrados y estructurados permanentemente bajo un plan de actuación denominado Plan Mercurio.

El objetivo del Plan Mercurio es disponer de los recursos necesarios para llevar a cabo un despliegue eficaz y rápido de los efectivos de REMER, que aseguren las transmisiones y garanticen las comunicaciones del Mando de Protección Civil con los distintos mandos y así coordinar la ejecución y el desarrollo de las operaciones precisas en cada momento.

Estos radioaficionados, integrantes del actual Sistema Nacional de Protección Civil, incorporan a su conocimiento los avances tecnológicos que experimenta la sociedad, avances que generan nuevas situaciones de riesgo que exigen mayor cualificación y entrenamiento para el desarrollo de actuaciones específicas en el campo de la Protección Civil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN