El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Jornada de puertas abiertas en el Instituto Hidrográfico de la Marina

La jornada de puertas abiertas se realizará en dos turnos, de 10 a 11.30 y de 12 a 13.30, con un aforo máximo de 50 personas por grupo este jueves 30

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Armada Española tiene previsto realizar con motivo del Día de las Fuerzas Armadas de este año varios actos en distintas bases y acuartelamientos ubicados en Andalucía. En Cádiz el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) podrá ser visitado el jueves 30 de mayo.

La jornada de puertas abiertas se realizará en dos turnos, de 10 a 11.30 y de 12 a 13.30, con un aforo máximo de 50 personas por grupo y  con el siguiente programa:

- Bienvenida:

- Vídeo institucional del IHM.

- Recorrido por el centro.

- Visita a la exposición de cartelería y de medios y equipos hidrográficos.

- La sede del IHM está en la Plaza San Severiano, número 3, de Cádiz.

Aunque la historia del IHM puede remontarse a los trabajos de la Casa de Contratación en 1503, su configuración actual data de 1943, cuando ante la necesidad de potenciar la hidrografía, el servicio hidrográfico se independiza del Real Observatorio de Marina y nace así el Instituto Hidrográfico de la Marina, por ley de 30 de diciembre, con sede en Cádiz y como organismo dependiente del Estado Mayor de la Armada, para dar impulso a la cartografía y conseguir una más amplia acción en las funciones relativas a la hidrografía y la navegación.

La misión del IHM es velar por la seguridad de la navegación en sus aspectos de obtener y difundir información sobre el mar y el litoral y contribuir al progreso de la Ciencia Náutica.

En cumplimiento de esta misión son de su competencia los siguientes cometidos principales:

Levantamientos Hidrográficos y estudio del relieve submarino en nuestras costas y zonas marítimas, así como en otras zonas que asume, como consecuencia de su compromiso con la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), donde representa al Estado Español.

Observación sistemática y estudio de las mareas y corrientes, de la temperatura y propagación acústica y electromagnética en las aguas, de la meteorología y en general de todos aquellos fenómenos físicos que afectan a la navegación.

Elaboración de Cartas Náuticas y redacción de libros y documentos de ayuda a la navegación, así como la edición y distribución de estos.

Acopio de datos y noticias sobre alteraciones del medio y de ayudas a la navegación y de los peligros a la misma, que difundirá mediante avisos a los navegantes, para la actualización de cartas náuticas y publicaciones.

La determinación de las características y especificaciones de los instrumentos náuticos de uso a bordo de los buques de la Armada y la expedición de certificados de garantía y homologación de las agujas magnéticas.

Ejecución de todos aquellos trabajos geográficos e hidrográficos de interés para la Armada, así como la de aquellos programas de investigación que le asigne la Dirección de Investigación y Desarrollo de La Armada.

Así mismo le compete la formación de todo el personal hidrógrafo de la Armada, en todas sus categorías.

El IHM está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que dentro de la Flota, se encarga, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar. Este Instituto desarrolla una importante función de Estado en materia de Seguridad Marítima al ser el organismo competente en planificar, programar, formar y conservar la cartografía náutica oficial de España, así como representarlo en estas materias en el ámbito internacional.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN