El tiempo en: Cádiz
Jueves 20/06/2024  

Cádiz

Zhenshi comienza a operar en Puerto Real: inversión millonaria y 400 nuevos empleos

La planta refuerza la presencia de la multinacional en el mercado europeo, destacando “el atractivo inversor de Andalucía”, según la consejera Carolina España

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de la planta. -

Después de años de analizar su expansión en Europa, el gigante chino Zhenshi ha aterrizado en España, eligiendo Puerto Real como su sede de operaciones, la cual se ha puesto en funcionamiento este martes. La compañía ha inaugurado sus instalaciones en las antiguas naves de Airbus, con un proyecto que implica una inversión de 45 millones de euros y que empleará entre 350 y 400 personas en el municipio.

Zhenshi, una de las 500 mayores empresas privadas de China y una de las 500 principales empresas manufactureras, ya contaba con presencia en Estados Unidos, Turquía, Indonesia y Egipto. Con más de 50 años de historia, Zhenshi opera más de 50 instalaciones en todo el mundo, produciendo una amplia gama de productos que incluyen fibra de vidrio, aceros especiales y nuevos materiales compuestos.

"Es un día feliz para Cádiz, para Puerto Real y para toda Andalucía. La llegada de empleo altamente tecnológico es precisamente lo que necesitamos aquí. Pensamos en este tipo de inversión extranjera porque genera empleo con un marcado carácter industrial y tecnológico, un empleo muy estable que proporciona estabilidad a largo plazo. Para nosotros, este tipo de inversiones es de suma importancia. Son muchas las relaciones que tenemos con empresas chinas. De hecho, hay más de catorce proyectos empresariales procedentes de China que se han instalado en Andalucía, creando casi 1.000 empleos e invirtiendo alrededor de 650 millones de euros, según FDI Markets.

Este nuevo proyecto del grupo Zhenshi supone un incremento importante de la inversión procedente de China en Andalucía. Asimismo, existen excelentes relaciones comerciales entre ambos territorios, ya que China es el principal destino asiático de las exportaciones andaluzas, que en 2023 ascendieron a 1.133 millones de euros.

Esta nueva fábrica de fibra de vidrio permitirá atender más fácilmente a los clientes de la empresa, que en su mayoría son grandes empresas de energía eólica. "La captación de inversiones ha sido una prioridad en la política económica de la Junta de Andalucía", ha apuntado la consejera. 

"Entendemos que la llegada de empresas de alto valor añadido como el grupo Zhenshi a Andalucía permite la generación de importantes sinergias con el tejido empresarial autóctono, impulsando su competitividad y su crecimiento hacia nuevos mercados, lo que resulta imprescindible para aumentar el tamaño medio de nuestras empresas y, por tanto, su resiliencia y su capacidad de aportar riqueza y empleo a nuestra tierra".

"Al final, las empresas son las que crean el empleo, la riqueza y las que dinamizan la economía y las exportaciones. Tenemos buenas relaciones con ellas en cuanto a nuestras exportaciones, que es importante que salgan de nuestra tierra y se vendan allí. China es el principal destino de nuestras exportaciones a toda la región asiática, con más de 1.100 millones de euros en ventas. Vamos a seguir colaborando con este tipo de compañías y grandes empresas, porque para nosotros la captación de inversión extranjera es un objetivo prioritario. Andalucía ofrece confianza y seguridad jurídica. Queremos que las empresas vengan a Andalucía y se instalen aquí. Hoy hemos venido para darles la enhorabuena, la bienvenida y las gracias por confiar en el gobierno andaluz", ha insistido Carolina España.

España ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado entre Airbus y Zhenshi: "Las grandes empresas atraen a grandes empresas y son las grandes empresas las que incrementan las inversiones y las que crean empleo estable y de calidad. Esta inauguración de hoy es un gran ejemplo".

Zhenshi cuenta con un esquema industrial diversificado que abarca productos de fibra de vidrio, tejidos de fibra de vidrio para energía eólica, aceros especiales, nuevos materiales compuestos, logística y comercio, explotación de minerales, hostelería y turismo, desarrollo inmobiliario, asistencia sanitaria, investigación científica y tecnológica e inversión financiera. En sus 50 años de historia, ha establecido más de 50 instalaciones en países como Estados Unidos, España, Indonesia, Egipto y Turquía.

Para su implantación en Andalucía, la empresa ha contado con la colaboración de Andalucía TRADE, agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y constituyó su filial española en septiembre de 2023 bajo el nombre ZhenshiSpain New Material S.L.U.

En la inauguración estuvieron presentes, además de la consejera de Economía, el presidente del grupo Zhenshi, el señor Zhang, la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, la vicepresidenta de Zhenshi, Anna Huang, y el director general de ZhenshiSpain New Material, Poul Fuglsbjerg.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN