El tiempo en: Cádiz
Jueves 20/06/2024  

Cádiz

Las III Jornadas de Atención al Trauma Grave se celebran en el Hospital de Puerto Real

Con el lema ‘Calidad asistencial. ¿Lo estamos haciendo bien?’, está organizada por el Comité Provincial de Trauma Grave y el centro puertorrealeño

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ponencia inaugural III Jornada Trauma Grave.

En torno a 180 profesionales sanitarios de toda la provincia de Cádiz se reúnen hoy en el Hospital Universitario de Puerto Real para participar en la tercera edición de las Jornadas de Atención al Trauma Grave, organizada por el Comité Provincial de Trauma Grave y el propio centro puertorrealeño.

Al encuentro, este año bajo el lema ‘Calidad asistencial en trauma grave. ¿Lo estamos haciendo bien?’, asisten representantes de los servicios de urgencias de Atención Primaria y del 061, y personal sanitario de muy diverso perfil, como son cirujanos generales y vasculares, traumatólogos, intensivistas, urgenciólogos, médicos de familia, rehabilitadores y neurocirujanos, entre otros. La apertura ha corrido a cargo de la gerente del Hospital de Puerto Real, María José Cano, acompañada de su equipo directivo.

La cita, con la preparación y organización de Rocío Jiménez, facultativa especialista de área de Medicina Intensiva del centro puertorrealeño, ha contado con dos ponencias inaugurales, a cargo del director autonómico del Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad de Andalucía, José Antonio Expósito, y de la directora de la Estrategia para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario público, Elvira Eva Moreno, con un abordaje integral e intersectorial de la accidentabilidad en la comunidad autónoma y una disertación sobre liderazgo, compromiso e implicación para avanzar juntos en la seguridad del paciente, respectivamente.

La jornada contará a lo largo del día de hoy con tres mesas. La primera abordará el proceso antes de llegar al hospital: la comunicación con el centro coordinador, la seguridad en el manejo de la vía aérea en Trauma Grave y los vehículos eléctricos y los nuevos mecanismos lesionales. Los participantes han sido profesionales del Centro de Emergencias Sanitarias del 061de Cádiz, del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Jerez-Costa Noroeste y un especialista de Medicina Intensiva del Hospital de La Línea.

La segunda mesa aborda la llegada a un centro hospitalario, con profesionales de los hospitales universitarios Punta Europa de Algeciras, de Jerez y Puerta del Mar de Cádiz. La comunicación del paciente politraumatizado y el entorno familiar; la seguridad clínica en la valoración del trauma grave; y los puntos claves del CRM son los temas de este foro.

‘Dentro del hospital’ es una mesa que tendrá en cuenta el abordaje quirúrgico, la pelvis oculta y el abordaje rehabilitador del Trauma Grave con ponencias de especialistas en Medicina Intensiva, Cirugía, Traumatología y Rehabilitación de los hospitales de Puerto Real y Jerez.

Casos Clínicos

Por la tarde, habrá tres casos clínicos a debate. Uno sobre la importancia de conocer el mecanismo lesional, a cargo de médicas de Urgencias de los hospitales universitarios Punta Europa de Algeciras y de Puerto Real y de una intensivista de este último centro;  otro sobre mantener la seguridad clínica en la atención al Trauma Grave en situaciones adversas, con la participación de profesionales de los hospitales puertorrealeño y linense y del Centro de Emergencias Sanitarias del 061 de Sevilla; y una última sobre el ‘Traumatismo Cráneo Encefálico grave secundario a un patinete eléctrico. Una nueva epidemia’, con ponentes del Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Bahía de Cádiz y del Hospital Universitario Puerta del Mar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN