El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Autorizada la playa canina a la altura de Torregorda

El teniente de alcalde delegado de Playas, José Carlos Teruel, asegura que “se trata de un documento esencial para el uso, disfrute y aprovechamiento"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Último tramo de playa transitable antes de llegar a la zona militar. -
  • El Plan de Explotación de Playas de Cádiz 2024-2027 ya cuenta con la autorización de la Junta de Andalucía

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente y Playas, José Carlos Teruel, anuncia que el Plan de Explotación de los Servicios de Temporada 2024-2027 de las playas del término municipal de Cádiz ya cuenta con la autorización de la Junta de Andalucía.

Esta autorización, que se firmó ayer martes 28 de junio y que ha sido recibida de manera oficial este miércoles, autoriza al Ayuntamiento de Cádiz para la ocupación de bienes de dominio publico marítimo terrestre para los próximos tres años.

Se trata de un documento “esencial para el uso, disfrute y aprovechamiento de las playas de Cádiz hasta el año 2027”, asegura José Carlos Teruel que valora que esta autorización haya llegado antes del inicio de la temporada baja de playas el próximo 1 de junio.

El responsable municipal de Playas señala que “nuestro principal objetivo es ofrecer tanto en esta temporada como en las de los próximos tres años, los mejores servicios a los usuarios de nuestras cuatro playas, que además cuentan con la distinción de la bandera azul que garantiza su calidad”.

Una de las principales novedades que se incluye en este Plan de Explotación de Playas es la puesta en marcha de una playa canina delante de las instalaciones marítimas de Torregorda.

“Esta playa viene a dar respuesta a una demanda de las personas que tienen perros en la ciudad de Cádiz”, afirma José Carlos Teruel.

La longitud de esta playa canina, no apta para el baño humano, será de 465 metros y llegará hasta un espigón que llega a la misma arena y que prohíbe el paso, ya que después empieza la zona militar.

De los 465 metros totales, habrá una franja de esparcimiento de 340 metros donde los perros irán con correa y se habilitará una zona acotada de 125 metros de longitud que quedará delimitada con un vallado donde los perros sí que podrán estar sueltos.

La zona estará acotada, debidamente señalizada y contará con contenedores y con paneles informativos con normas de uso y consejos para los usuarios.

José Carlos Teruel explica que “esta señalización será de manera provisional hasta que licitemos la dotación de más equipamiento para este espacio, algo que no hemos podido iniciar hasta que el Plan de Explotación de Playas contara con la autorización de la Junta de Andalucía”.

Playas accesibles

José Carlos Teruel señala además que las playas de Cádiz serán más accesibles en esta temporada ya que se han incrementado el número de tarjetas en algunos módulos, ante la alta demanda, para personas con movilidad reducida para depositar las sillas en módulos de playas.

Concretamente, en la playa Victoria en el módulo 1 se podrán depositar hasta 9 sillas, en el módulo 2 hasta 36 sillas (se ha incrementado en 6 sillas respecto a la temporada anterior), en el módulo 3 hasta 48 sillas (18 más que anteriormente), en el módulo 4 hasta 4 sillas, en el modulo 5 hasta 23 sillas, en el módulo 6 hasta 5 sillas, en el módulo de Santa María hasta 9 sillas y en el módulo de La Caleta hasta 77 sillas (27 más que antes).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN