El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Cádiz

Puertas abiertas en el Archivo Histórico Municipal de Cádiz del 3 al 7 de junio

Con el objetivo de dar a conocer el importante legado que atesora este equipamiento municipal y los trabajos que diariamente se realizan

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Archivo de la Diputación de Cádiz. -

El Ayuntamiento de Cádiz celebrará la Semana Internacional de los Archivos con unas jornadas de puertas abiertas en el Archivo Histórico Municipal de la ciudad, que se desarrollarán del 3 al 7 de junio.

Con el objetivo de dar a conocer el importante legado que atesora este equipamiento municipal y los trabajos que diariamente se realizan en sus distintas dependencias, al servicio de la gestión municipal, a la ciudadanía, a la investigación científica y a la cultura en general; el Consistorio gaditano ha programado visitas guiadas todos los días, desde el 3 hasta el 7 de junio, de 12 a 13 horas.

Asimismo, los días 4 y 6, también se desarrollarán en horario de tarde, de 19 a 20 horas. Las explicaciones se llevarán a cabo por el personal del propio Archivo.

Las personas que deseen asistir a estas visitas deben inscribirse previamente en los teléfonos 956220170 y 956220175. Una de las novedades de esta visita será la posibilidad de conocer de primera mano la documentación generada por el cementerio de San José en sus casi 200 años de vida.

Se mostrarán y explicarán de manera excepcional, ya que el fondo documental se encuentra en su mayor parte digitalizado para su conservación y difusión, profundizando en sus singularidades y en el gran valor emocional e histórico-científico de este tesoro documental de la ciudad de Cádiz.

Entre los documentos, se encuentran los libros de inhumaciones, el de los mausoleos, que se complementan con los dibujos y bocetos escultóricos de los mismos que se conservan, los libros de actas de exhumaciones, licencias etc.

Además, se mostrarán una variada muestra de documentos en distintos formatos y soportes de suma importancia e interés para el estudio de la historia de Cádiz: actas capitulares, padrones y censos, hidalguías, colección fotográfica, carnaval, cartelería, bandos y edictos etc, y se explicará cómo pueden consultarse digitalmente a través de los ordenadores de la sala de investigadores.

También se celebrará el 5 de junio la actuación de 'Los joyeros gaditanos', una antología de coplas inéditas dedicadas a recuperar músicas del Carnaval de Cádiz que nunca han sido grabadas en soportes fotográficos. La actuación tendrá lugar en el patio del Archivo Histórico Municipal y la entrada será por invitación, previa recogida en el equipamiento, situado en la calle Isabel La Católica, 11.

Con estas actividades, el Ayuntamiento de Cádiz quiere dar a conocer un equipamiento municipal abierto al público interesado durante todo el año, servicio público integrado por profesionales de la Archivística, que tiene la finalidad de conservar, organizar, describir, servir y difundir el patrimonio documental propio del Ayuntamiento de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN