El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Andalucía

Descubre por qué pediatras ahora recomiendan vacunarse contra la gripe hasta los 18 años

El Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la Asociación Española de Pediatría recomienda la vacunación intranasal a partir de los dos años

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha anunciado una actualización significativa en sus recomendaciones de vacunación contra la gripe para la temporada 2024-2025, extendiendo por primera vez la vacunación sistemática hasta los 18 años. Esta decisión marca un hito en la lucha contra la gripe en España y subraya la importancia de proteger a los niños y adolescentes de esta enfermedad.

La vacuna intranasal es la recomendada de manera preferente a partir de los 2 años de edad, edad mínima en la que por ficha técnica puede ser administrada. Según el comité, esta vacuna ofrece múltiples ventajas sobre las inyecciones tradicionales, como una mayor aceptabilidad entre los niños, facilidad de administración, efectividad superior y menor incidencia de efectos secundarios.

El CAV-AEP enfatiza que la vacunación contra la gripe debe ser considerada sistemática para todos los niños y adolescentes entre los 6 meses y los 18 años. En particular, se hace un llamamiento urgente a mejorar las tasas de vacunación en niños de 6 meses a 59 meses años, grupo que actualmente presenta coberturas insuficientes, como publica Servimedia.

Los datos revelan que los menores de 15 años, especialmente los menores de 5 años, presentan las mayores tasas de incidencia y hospitalización por gripe, comparables a las de los mayores de 65 años. Además, los niños son los principales transmisores del virus. En España, la gripe causa más muertes en niños que la meningitis, con un promedio de siete muertes anuales en niños hospitalizados por gripe entre 0 y 15 años. La enfermedad también genera un considerable impacto socioeconómico debido al absentismo escolar y laboral que provoca.

En diciembre de 2022, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) incluyó la vacunación sistemática contra la gripe para niños de 6 a 59 meses en su calendario común de vacunaciones para 2023. Esta medida se ha implementado en todas las comunidades autónomas para la temporada 2023-2024, con algunas comunidades, como Andalucía, Galicia y Región de Murcia, adelantándose un año. Ahora, esta recomendación se amplía para incluir a todos los niños y adolescentes hasta los 18 años.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN