El tiempo en: Cádiz
Lunes 24/06/2024  

Cádiz

La Junta celebra el Día Internacional de los Archivos con visitas tematizadas

La delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo y la delegada territorial de Cultura, Tania Barcelona,han participado en uno de los actos organizados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Visita a la Torre Mirador en el Archivo Histórico Provincial.

Visita a la Torre Mirador en el Archivo Histórico Provincial.

La delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo y la delegada territorial de Cultura, Tania Barcelona,han participado en uno de los actos organizados para conmemorar un año más la relevancia de estos espacios, que custodian el patrimonio documental y son fuente de conocimiento de nuestra historia pasada y presente

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha participado en el acto central de la programación elaborada con motivo de la Semana Internacional delos Archivos, que secelebradesde el 3 hasta el 9de junio. Colombo, acompañada de la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, del directordel Archivo Histórico Provincial de Cádiz, Santiago Saborido y del párroco de la Castrense, César Claudio Sarmiento, así como del ilustrador gráfico Arturo Redondo, ha asistido a lainauguración de las visitas tematizada ala Torre Mirador del edificio de la Casa de las Cadenas, sede del archivo histórico gaditano.

La tematización de la Torre Mirador, emblema de la casa de Cargadores a Indias, en Cádiz,mostrará a travésde ilustraciones y murales cómo era la ciudad de Cádiz en el siglo XVIII. Además en la jornada de hoy se han celebrado varias visitas teatralizadas, a cargo delaempresa gaditana de animación “Animarte”,  destinadas a que los ciudadanos conozcan las instalaciones del Archivo de lacalle Cristóbal Colón número 12 de laciudad.

La delegada del Gobierno ha recordado que la Semana Internacional de los Archivos se celebra esteaño bajo el lema “Archivos y tecnologías emergentes” y que conmemora el inestimable rol de los archivos en la presentación del patrimonio colectivo.

Colombo ha subrayado que esta tematización de la Torre Mirador del Archivo

consiste en una recreación con ilustraciones del artista gráfico Arturo Redondo, y servirá para acercar más a los ciudadanos la labor que se desempeña en este espacio cultural, gestionado por la Junta de Andalucía, así como a difundir el impacto de la tecnología en los documentos y archivos para seguir garantizando desde lasinstituciones la transparencia y preservación del patrimonio cultural.

Por último la delegada haincidido en la necesidad de subrayar la importancia del patrimonio documental quesecustodia en los archivos andaluces, en el gaditano, en este caso, como fuente de conocimiento de nuestra historia pasada y presente y ha animado a todos los ciudadanos y ciudadanas a acercarse y conocer este espacio. “En las visitas tematizadas de la TorreMiradorse podrán ver ilustracionesde las Casas de Cargadoresde Indias y de la Cádiz del siglo XVIII, lo que estoy segura hará el deleite delos visitantes, al aunar historia y cultura enun espacio únicoy ejemplar”, ha dicho Mercedes Colombo.

Por su parte el director del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, Santiago Saborido, ha agradecido al párroco de la Castrense por habernos ofrecido un lienzo que vamos a mostrar aquí en la casa, y que se engloba dentro de lo que representa toda la simbología del archivo de la Adoración al Corpus Christi.

Saborido ha invitado a todos los ciudadanos, que “a partir de ahora y siempre en grupos organizados, van a poder visitar con guías oficiales de la ciudad el edificio y la Torre Mirador de este espacio. Con esta tematización le damos sentido a lo que era la función de estas torres miradores que tanto florecieron en el siglo XVIII en nuestra ciudad”.

El director del archivo gaditano ha finalizado recordando la importancia de las nuevas tecnologías, que cada vez tienen más presencia, como la IA y la digitalización. También ocupan un papel relevante las plataformas en abierto, como es la plataforma @rchivA web, “donde ya tenemos cientos de miles de documentos digitalizados y a la que pueden acceder todos los ciudadanos desde cualquier lugar del mundo a cualquier documento histórico andaluz y gaditano”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN