El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Diputación concede ayudas para 127 proyectos de igualdad desarrollados por asociaciones

Publicado el listado definitivo de las entidades que acceden a esta convocatoria dotada con 200.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • la diputada de igualdad en el consejo provincial de igualdad.

Ya se conoce el listado de organizaciones que han sido seleccionadas para contar con ayudas del Servicio de Igualdad y Diversidad de la Diputación, de la que es responsable Susana Sánchez Toro, dentro de la convocatoria 2024 para el desarrollo de proyectos de igualdad en la provincia. El listado definitivo comprende a 127 entidades que han cumplido los requisitos y contarán con estos recursos para desarrollar otras tantas acciones.

La convocatoria está dotada con 200.000 euros que las beneficiarias habrán de emplear en proyectos que favorezcan la igualdad entre mujeres y hombres, la prevención de la violencia de género, la atención a las mujeres víctimas de dicha violencia y la defensa de los derechos de las personas LGTBI en la provincia de Cádiz. El plazo de ejecución se extiende entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024.

Las organizaciones seleccionadas responden a fines de diferente naturaleza dentro del ámbito de la mujer; las hay que trabajan por la igualdad de oportunidades, la diversidad afectivo-sexual, salud, discapacidad, promoción cultural, lucha contra la explotación sexual, integración social, deporte y mujer, promoción del empleo femenino, integración de la mujer rural o atención a víctimas de trata o violencia de género.

Cada entidad recibe un importe que de media alcanza los 1.574,8 euros que podrá destinar a gastos que se requieran para el proyecto subvencionado y resulten estrictamente necesarios. La comisión evaluadora ha tenido en cuenta para la distribución de los fondos aspectos como la inclusión de la perspectiva de género en el proyecto, el uso del lenguaje no sexista en la redacción, el impacto de género positivo previsible, la calidad técnica del proyecto o la repercusión social, entre otros aspectos, ya que se valora el número de personas directamente beneficiadas, el alcance territorial de las actuaciones o el personal contratado específicamente y el voluntariado necesario para su desarrollo.

Esta misma convocatoria en el año 2023 propició la realización de 103 proyectos de otras tantas organizaciones, y este año se incrementa casi un 25% esa cantidad, lo que prueba el alcance que tiene el tejido asociativo de la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN