El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Diputación, galardonada en los Premios a las Buenas Prácticas Locales por el Clima

La Administración provincial ha sido una de las entidades galardonadas por el desarrollo de diversas acciones destinadas a mitigar el cambio climático

Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vanesa Beltrán recoge el premio. -

La diputada provincial Vanesa Beltrán ha sido la encargada de recoger el reconocimiento a la trayectoria concedida a la Diputación de Cádiz en los Premios a las Buenas Prácticas Locales por el Clima de la Red Española de Ciudades por el Clima.

Según ha indicado en una nota, la Administración provincial ha sido una de las entidades galardonadas por el desarrollo de diversas acciones destinadas a mitigar el cambio climático e impulsar la adaptación del territorio. El acto se ha celebrado en Sevilla, durante la XVI Asamblea General de la Red, de la que es miembro la Diputación.

Asimismo, ha recordado que el trabajo en materia de acción climática de la Diputación de Cádiz se remonta a casi dos décadas. Así, en 2005 se crea la Agencia Provincial de la Energía de Cádiz, el organismo provincial encargado de desarrollar proyectos para promover actuaciones de ahorro y eficiencia energética, facilitar la implantación de energías renovables, fomentar hábitos de consumo energético responsables y colaborar en la lucha contra el cambio climático.

Desde 2009, como coordinadora provincial del Pacto europeo de las Alcaldías para el Clima y la Energía, la Diputación ha impulsado la adhesión de los municipios gaditanos y asesorado a los ayuntamientos en la redacción de sus Planes de Acción para la Energía y el Clima Sostenible (Paces).

En 2018 pone en marcha el Programa para la Gestión Costera de la Provincia de Cádiz, destinado a facilitar herramientas para que los municipios del litoral gaditano puedan hacer frente a los efectos del cambio climático y en 2019 el Pleno de la Corporación Provincial aprueba la adhesión de la Diputación de Cádiz a la Declaración de Emergencia Climática, así como impulsar y coordinar iniciativas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 40 por ciento en 2030, además de incrementar el uso de las energías renovables.

Finalmente, ha recordado que en 2023 la Diputación concluye los trabajos de elaboración de la Estrategia Provincial de Adaptación al Cambio Climático de Cádiz, documento que establece la visión y los objetivos de la acción de adaptación a nivel provincial y proporciona una hoja de ruta para que los municipios gaditanos se anticipen a los impactos del cambio climático.

Como continuidad a esa labor, la Diputación de Cádiz ha creado en 2024 el Grupo Motor sobre Cambio Climático, que pretende convertirse en una nueva herramienta de gobernanza a nivel local para acelerar el desarrollo de las políticas de lucha contra la emergencia climática en la provincia, ha señalado.

Además, ha señalado que junto a todas estas iniciativas, la Diputación de Cádiz desarrolla distintos proyectos y planes con incidencia en la lucha contra el cambio climático, como el Programa de Inversión para el Desarrollo Energético Sostenible en la provincia de Cádiz, que ha permitido el despliegue de más de 100 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en edificios municipales; el Plan Aire, que impulsa actuaciones de recuperación del espacio público en los entornos urbanos; el Plan Movep, para fomentar alternativas de movilidad sostenible mediante el despliegue de una red de puntos de recarga de vehículos eléctricos; o acciones diversas de sensibilización.

Son en su conjunto todas estas acciones y el compromiso demostrado por la Diputación de Cádiz con la lucha contra el cambio climático las que han merecido el reconocimiento de la Red de Ciudades por el Clima, ha señalado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN