El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El Ciudad de Cádiz sigue haciendo historia

Dos ascensos consecutivos y una permanencia en Primera Andaluza son el reflejo del buen trabajo que está haciendo el club

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Ciudad de Cádiz celebra su éxito. -
  • El Ciudad de Cádiz empezó esta aventura del equipo senior hace tres años y arrancó en la última categoría, la Tercera Andaluza
  • “Se trata de un grupo consolidado de amigos que comparten equipo, pero también comparten vida”, alaba en entrenador, David Almorza
  • De cara a la próxima temporada, el Ciudad de Cádiz volverá a tener como objetivo la permanencia

El Ciudad de Cádiz ha jugado por primera vez en Primera Andaluza, categoría a la que ascendió tras una gran temporada el curso anterior. “La diferencia de nivel con la temporada pasada es evidente”, explica su entrenador David Almorza. El técnico apunta que “de los cuatro equipos que ascendimos el año pasado, tres han descendido este año”. Por tanto, se puede considerar un gran éxito deportivo mantener la categoría sin problemas, ocupando una cómoda décima posición, en mitad de la tabla.

El Ciudad de Cádiz empezó esta aventura del equipo senior hace tres años y arrancó en la última categoría, la Tercera Andaluza. Dos ascensos consecutivos y una permanencia en Primera Andaluza son el reflejo del buen trabajo que está haciendo el club. Y gran parte de "culpa" recae en la labor de Almorza y Josema Rodríguez, los entrenadores a los que este año se ha unido Miguel Fuentes. Dani Escalante y Ale Molina completan un cuerpo técnico de lujo en la categoría.

Y además, estos éxitos vienen acompañados de un juego limpio exquisito. No en vano, en dos años seguidos y en dos categorías diferentes (Segunda y Primera Andaluza), el Ciudad de Cádiz ha obtenido el Premio al Juego Limpio que consigue el equipo con menos sanciones disciplinarias.

Como explica Almorza, educador y profesor antes que entrenador, “el Ciudad de Cádiz sale cada partido a hacer su juego y tratar de ganar, pero tenemos claro que la deportividad es una forma de jugar y también es una forma de vivir”.

El secreto, la receta de esta cadena de triunfos radica en “el ambiente de compañerismo que se ha creado entre los jugadores”. “Se trata de un grupo consolidado de amigos que comparten equipo, pero también comparten vida”, alaba Almorza explicando que su grupo de jugadores son “amigos a los que les une algo más que los colores del Ciudad de Cádiz”.

Pero no todo es de color de rosa, ya cuando un equipo juega en estas categorías siempre surge el problema económico. “Las ayudas municipales son insuficientes”, apunta el club lamentando “la falta de patrocinadores privados” que ayuden a sufragar el coste de los desplazamientos. “Además, este problema se complica cuando tienes pocas horas de disponibilidad del campo para entrenar”, explica Almorza asegurando que el Ciudad de Cádiz es “el equipo con menos horas de entrenamiento de la categoría y sin posibilidad económica para pagar el alquiler de más horas”.

El otro gran problema que apuntan desde el club es el “desconocimiento”. “Poco a poco se está llegando a más personas, pero el Ciudad de Cádiz Senior sigue siendo un desconocido para los ciudadanos”, explica Almorza destacando que “este año en el Irigoyen han jugado equipos como el Arcos, Jerez Industrial, Portuense, Puerto Real, Balón de Cádiz… equipos históricos que han pasado por Cádiz casi desapercibidos”. “Una mayor presencia en los medios nos ayudaría mucho”, solicita pensando justamente en atraer ayudas y patrocinadores que faciliten continuar su racha de buenos resultados.

De cara a la próxima temporada, el Ciudad de Cádiz volverá a tener como objetivo la permanencia, que tampoco será fácil. “El compromiso es intentarlo”, asegura su entrenador añadiendo que se trata del “compromiso de un grupo de jugadores a los que da gusto ver competir cada domingo, jugadores que hacen un fútbol no profesional que brilla por su intensidad y su pasión, que compiten y pelean contra rivales con más historia, más recursos y más afición”. “Jugadores que, en un equipo con tan pocos años de vida y con muy pocos recursos, están haciendo historia del fútbol en Cádiz”, alaba Almorza deseando tener “una grada que anime y que empuje al equipo”. “Ojalá se empiece a generar una afición sólida a partir de la próxima temporada”, desea.

Agradecido a sus jugadores, Almorza se quita méritos: “Ellos son los únicos protagonistas, los que pelean y consiguen los puntos en el campo, yo estoy muy agradecido y orgulloso de todos ellos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN