El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La Junta subvenciona con 150.000 euros la del Convento de Santa María

La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, ha visitado el Convento

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mercedes Colombo y Tania Barcelona visitaron el convento. -

La delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Tania Barcelona, ha visitado el Convento de Santa María en la capital gaditana donde ha podido conocer de primera mano las obras que se van a llevar a cabo en dicho templo para su rehabilitación a través de una subvención de 150.000 euros contemplada en los presupuestos andaluces para 2024.

El convento gaditano está a punto de cumplir 500 años, de ahí que se haya concedido esta ayuda destinada al arreglo de las cubiertas y de las zonas "más urgentes", para que no siga entrando el agua y se eliminen goteras y restos de humedad, entre otros aspectos, ha indicado en una nota la Junta de Andalucía.

Colombo ha afirmado que "el compromiso" del Gobierno de Juanma Moreno en materia patrimonial "sigue siendo firme y rotundo" y que por eso se ha destinado esta partida de los presupuestos autonómicos para la rehabilitación del convento, "cuyas estructuras están en riesgo".

La delegada ha sostenido que una de las consignas del Gobierno andaluz es "preservar nuestro patrimonio histórico y cultural", añadiendo que son "sensibles y conscientes" de la situación en la que se encuentran muchos espacios culturales, por lo que "seguimos apostando por su recuperación y mantenimiento".

Por su parte, Antonio Ramos, presidente de la Asociación Amigos del Monasterio de Santa María del Arrabal, ha explicado que el Monasterio de Santa María del Arrabal está ubicado "en pleno barrio gaditano" de Santa María, del cual toma su nombre y que fue fundado en 1527. Poco después fue habitado por la Congregación de la Inmaculada Concepción, que son las concepcionistas.

Este, ha dicho, es un edificio "con mucha historia" que cumplirá "muy pronto 500 años" y donde "quedan patente todas las vicisitudes que ha tenido la ciudad de Cádiz", con lo que "está demostrado que se trata de un edificio que forma parte de la historia de la ciudad de manera muy relevante y emblemática".

Dentro de las obras que se van a acometer en el Convento de Santa María se encuentra la torre campanario de la iglesia, una pieza "fundamental" de esta recuperación. Se halla justo en la vertical de la entrada a la misma y ahora mismo está rodeada de una red de protección, puesto que necesita una reparación "urgente". Parte de la ayuda de la Junta de Andalucía irá destinada a la restauración y reparación de esta torre.

Antonio Ramos ha recordado que en el año 2015 se aprobó un convenio de colaboración mutua de aprovechamiento para el barrio que estaba preparado entre el Ayuntamiento de Cádiz y la abadesa de la comunidad de monjas y donde el convento sería parte de la dinamización socioeconómica del barrio gaditano.

"Ahora nos gustaría retomar esta idea para buscar soluciones entre todos, incluyendo la iniciativa privada y conseguir que este edificio pueda tener distintos usos, pero que esté habitado y no se vuelva a degradar", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN