El tiempo en: Cádiz
Lunes 24/06/2024  

Cádiz

"¿Qué pasa con la danza desde que los cuerpos se exponen a una cámara 24 horas al día?"

Candela Capitán, desde sus inicios en Cádiz hasta su consagración en Barcelona, no ha parado de provocar emociones explorando los límites del movimiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Candela Capitán, desde sus inicios en Cádiz hasta su consagración en Barcelona, no ha parado de provocar emociones explorando los límites del movimiento.

Estrena ’Solas’ en el Gran Teatro Falla, dentro de la programación Cádiz en Danza. Cinco intérpretes, cinco ordenadores y una plataforma web reflexionan sobre el papel de la mujer en la sociedad actual. Hemos hablado con ella. Esto es lo que nos ha contado:

¿Cómo comienza tu andadura profesional?
Comencé a estudiar danza en Cádiz en el conservatorio, cuando tenía seis años aunque pronto me mudé a Sevilla porque en Cádiz no existía la especialidad de danza contemporánea y con 15 años, edad que mis padres vieron que podría vivir sola me mudé para poder hacer lo que me gustaba. Posteriormente me mudé a Barcelona a estudiar coreografía y ahí fue donde me empecé a interesar por la creación y donde empezó mi carrera profesional realmente. 

¿Qué es la danza para usted?
Para mí la danza es la vía por la que he decidido expresarme en el arte. El movimiento y el cuerpo específicamente, cuando existen estas dos cosas la danza puede ser todo lo que el coreógrafo decida. 

¿Cuáles son sus límites?
En mi trabajo trabajo con los límites del cuerpo, no se muy bien cuáles son mis límites pero en mis proyectos artísticos me interesa mucho traspasarlos o llegar a ellos en contextos muy diversos. 

¿Qué características ha de tener una persona para la danza?
Depende de para qué proyecto y para qué coreógrafo bailarín puede ser cualquier persona. Yo sin embargo trabajo normalmente con bailarines que necesitan tener una buena técnica y en cada proyecto necesito perfiles distintos de técnicas distintas. 

Presenta ‘Solas’ en el Gran Teatro Falla… ¿cuáles son sus sensaciones?
Estoy contentísima, quería darle las gracias específicamente a Lorena Benot, por haber confiado a mí y lograr llegar al gran Teatro Falla tan joven y con una pieza tan específica como SOLAS. Para mi significa mucho, es el teatro con el que crecí. Estoy muy acostumbrada a recorrer Europa y poco a poco otros continentes y España cuesta bastante, los artistas siempre tenemos que irnos fuera para que se nos reconozca y cuando los programadores me dan esta oportunidad me siento tremendamente afortunada y contenta de poder enseñar lo que hago en mi país y esta vez en mi ciudad.

¿Qué va a ver el público gaditano?
SOLAS 

controladas
  conectadas
     consumidas 
        confundidas
           corregidas 
              coartadas     
                                                    censuradas

el cuerpo es el cuerpo
el cuerpo es pantalla

mi uniforme es mi piel y algoritmo

espejismo plural 
y orgía solitaria

monetizar el clitoris

yo yo yo yo
   yo yo yo
        yo                   
   las otras


¿Cómo valora el mundo de la danza actualmente?
Pues veo que como todo, la danza está cambiando mucho, no se si para bien o para mal pero, la tecnología , la híper-conexión a las pantallas y los efectos de estas en las nuevas generaciones, están alterando el mundo y lo podemos reconocer también en el arte. Y bueno este es precisamente el tema de SOLAS y suele ser el tema de investigación; ¿qué está pasando con la danza desde que los cuerpos se presentan frente a una pantalla y una cámara las veinticuatro horas del día? 

¿Cómo ha sido llevar la dirección de este espectáculo?
Pues muy interesante, es mi primera obra escénica de medio/gran formato que ejecuto sin ninguna colaboración, como compañía podríamos decir. Empezó siendo mi trabajo de final de carrera y tuvo muy buena recepción, nos dieron la residencia de Teatros de Canal en Madrid y a partir de ahí, aquí estamos contentísimas de poder estar moviendo la pieza tan bien. 

¿Cuáles son sus objetivos actuales?
Yo ahora mismo quiero crear es mi único objetivo, tener la capacidad para trabajar con mi equipo y con todas las necesidades que requiera cada obra. 

PROYECTOS DE FUTURO
Pronto estaremos trabajando con la nueva pieza en Conde Duque, Madrid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN