El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

La plantilla de Parques y Jardines protesta a la espera de la autorización de huelga

Grupo Raga ha solicitado servicios mínimos mientras las negociaciones de mejora de las condiciones laborales encallan

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta de la plantilla de Parques y Jardines en Cádiz. -

El personal de Parques y Jardines ha vuelto a concentrarse este lunes ante las puertas del Ayuntamiento de Cádiz para reclamar mejoras en sus condiciones laborales a la espera de que la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo autorice la solicitud de huelga indefinida.

El presidente del comité de empresa, José Luis Moreda, ha explicado en conversación telefónica con VIVA CÁDIZ, que la empresa concesionaria ha solicitado la declaración de servicios mínimos, algo que no comparte “al no tratarse de un servicio esencial”.

Hasta que la administración competente no dictamine, previsiblemente a mediados de esta semana, la plantilla mantendrá paros parciales lunes, miércoles, entre las 09.00 y las 12.00 horas, y, en caso de que no haya resolución, viernes.

Moreda explica que el pasado viernes mantuvo una reunión con representantes de Grupo Raga que finalizó sin acuerdo.

Según el presidente del comité de empresa, la concesionaría únicamente se mostró favorable de aceptar una de las demandas presentadas por los trabajadores, la de ampliar desde el 1 de julio la jornada de la empleada de limpieza del centro de trabajo, que actualmente solo efectúa sus labores a tiempo parcial, con 20 horas en lugar de 37,5, como el resto de la plantilla.

El grueso de las reivindicaciones no fueron tenidas en cuenta. Al respecto, cabe recordar que los operarios reclaman una subida salarial de 200 euros mensuales; que se abone en la nómina del mes de marzo de 2025 la paga de vinculación recogida en el convenio colectivo; que las dos pagas extraordinarias, de verano y navidad, sean satisfechas con las nóminas de mayo y noviembre, respectivamente, no siendo prorrateadas; que a fin de garantizar el máximo grado posible de higiene y limpieza de las instalaciones que configuran el centro de trabajo; que se proceda a la creación de una bolsa de empleo, de manera que las incorporaciones a la plantilla fija de lunes a viernes serán única y exclusivamente con el personal fijo a tiempo parcial siguiendo el criterio de antigüedad de los mismos; y que se instaure, para la conciliación familiar, la jornada semanal de 35 horas.

Asimismo, lamenta que “no tengamos noticia del Ayuntamiento”, que tampoco se presentó en la reunión en el Sercla del pasado 5 de junio, según el delegado municipal responsable del servicio, José Carlos Teruel, por “motivos estrictamente técnicos”.

Por su parte, el alcalde, Bruno García, ha manifestado que el conflicto es entre los trabajadores y la empresa y el equipo de Gobierno solo puede escuchar a los empleados y tratar de ser parte de la solución, pero no ofrecerla. Este viernes, eludió confirmar que Grupo Raga ha solicitado la rescisión del contrato, prorrogado un año y con posibilidad de sumar otro más, y se refirió al borrador de un nuevo pliego, pero tampoco detalló sobre fechas de licitación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN