Cádiz

Marcando el ritmo: Antonio Pérez, el médico rockero del Cádiz CF

"En el vestuario pondría algún tema de AC/DC antes de salir a jugar", nos cuenta Antonio, médico del equipo y batería de importantes bandas de rock

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Antonio Luis Pérez Nykly, es médico del primer equipo del Cádiz CF y coordinador de las Urgencias del Hospital Santa María Del Puerto. Además, es un batería contrastado en el panorama del rock español, lo que le ha permitido formar parte de varias bandas, siendo actualmente integrante de dos: Pulsa Denura y Snake Eyes. 

Antonio, ¿de dónde sacas el tiempo?
–Amo mi profesión, voy feliz a trabajar y lo compagino todo bien porque sólo hago uno o dos partidos al mes, hago las salidas. Los bolos los sé con meses de antelación y ajusto los partidos con Nono Cubero, que me ayuda mucho en ese sentido, y también las guardias.

¿De dónde viene el apodo de Nykly?
–Me crié en Loreto, en los pisos pijamas, y había un vecino que me decía “Antoñicli”, pero a veces sólo se entendía el final, que se terminó quedando. Luego en la facultad me llamaban el Pelusa. Cuando preguntaban por mí por teléfono mi madre les colgaba porque me decían de todo menos Antonio (risas).

¿Desde cuándo tocas la batería y por qué elegiste ese instrumento?
–Era muy torpe con los demás instrumentos, mi madre me compró una bandurria y con un dedo le daba a cuatro cuerdas. Mi hermano era un crack y tocaba todos, pero yo no, hasta que una vez cogí los palos, empecé a montar una batería casera con tambores de detergente y se me daba bien, tenía ritmo. Tendría entonces unos quince años y le compré un equipo al batería del grupo Cai, de rock andaluz, que era igual que la de The Police. 

Siempre he sido autodidacta y mi primera etapa musical fue en una orquesta. Mientras estudiaba Medicina formé una orquesta con mi hermano y nos pegábamos 60 o 70 conciertos en verano. Eso me curtió como músico hasta conseguir personalidad con el instrumento.

¿En qué bandas has tocado la batería?
Aracner la fundamos Rogelio Carrera y yo y duró unos quince años hasta que por motivos profesionales se disolvió, aunque cualquier día nos podríamos reunir, esa puerta está abierta. Hacíamos una especie de death metal progresivo, una locura, y éramos una familia... estábamos Fernando Sánchez Botaro (bajo), Francisco Javier Marín (teclados) y Jony (vocalista). También he tocado y disfrutado mucho en Sphinx, Seek Inside y Zombi Dei, con el que sacamos un disco muy guapo. Actualmente toco en Snake Eyes y Pulsa Denura, donde tenemos a un referente nacional como Manuel Escudero de vocalista.

Tendrás algún batería favorito…
–Nicko McBrain, que se acaba de ir de Iron Maiden, ha sido el mentor de quienes empezamos a tocar la batería en los años ochenta. Quien diga que no, miente. En activo diría Mike Portnoy de Dream Teather y nacional destacaría a Manu Reyes, de Sôber.

¿Y tus grupos favoritos?
Queen es el grupo por excelencia, todos hemos mamado de ahí. Además de metalero soy muy melómano y me gustan muchas cosas. He oído mucho a Pink Floyd y también bastante pop español de los ochenta e incluso cositas actuales como Viva Suecia o Vetusta Morla. Me atrae casi todo, desde el pop más sencillo hasta lo más brutal de thrash o death metal, pero una banda que me haya marcado la vida es Queen.

¿Qué canción elegirías para dar tensión al vestuario antes de un partido?
–Algún tema que llegue a todo el mundo, como cualquiera de AC/DC. Elegiría uno que no te duerma, que tensione, pero no demasiado porque tampoco es bueno salir nervioso al campo. Ahora se pone mucho El Barrio y me mola, lo disfruto. Sergio González ponía Eye of the tiger, la canción de Rocky, eso estaba guay.

¿Alguna vez has coincidido con un futbolista de gustos musicales parecidos?
–Jon Ander Garrido era rockero y Ledesma solía poner AC/DC. Ahora el míster también es rockero, le encanta Bruce Springsteen y está loco por ir a verme cuando toque (risas).

¿Qué pondría en la megafonía del estadio para animar a los aficionados?
–Metería alguna cuñita rockera de vez en cuando... Nirvana, AC/DC, Europe, algo así porque somos muchos los aficionados a ese estilo los que vamos al estadio.

¿Una ilusión por cumplir?
–La ilusión de mi vida es la música, quiero progresar, tocar en un estadio lleno, cuando ves tantas cabezas y notas el calor del público… debe ser la leche.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Garitano considera que no deben dar “tantas facilidades” con las expulsiones
El Cádiz viaja a Zaragoza en su mejor momento
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER