El tiempo en: Cádiz
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

50 años conservando la memoria de Cádiz

El Archivo Histórico Provincial de Cádiz celebra medio siglo de actividad con una muestra temporal en la Casa de las Cadenas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

El Archivo Histórico Provincial de Cádiz festejó el pasado 6 de marzo 50 años al servicio de la ciudadanía. Para celebrarlo, la institución que custodia la memoria documental de Cádiz y su provincia inauguró ayer una exposición retrospectiva en su sede, la Casa de las Cadenas, que podrá visitarse hasta finales del mes de abril.  

El acto estuvo presidido por la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, acompañada por la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo; la delegada territorial de Cultura, Tania Barcelona; la secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental de la Consejería de Cultura, Mar Sánchez Estrella, y el director del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, Santiago Saborido. También estuvo presente la ex alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. 

Del Pozo comenzó su intervención deseando que los actos previstos con motivo de esta efemérides “sean un éxito y sirvan para la difusión del Archivo, para que llegue incluso a los más pequeños y conozcan la importancia de este espacio provincial”. 

“Un 50 cumpleaños siempre es importante. Es una fecha icónica que nos sirve de balance. Y los 50 años de un Archivo son si cabe más importantes, porque aquí está escrita la historia en mayúsculas, la de los grandes proyectos y las grandes transformaciones. Y también las historias de los vecinos”, destacó la consejera. 

Patricia del Pozo señaló que los Archivos “conservan un importantísimo patrimonio documental, no sólo en número sino en calidad”, hasta convertirse en “una gran fuente de información para todos”. En concreto el Archivo Histórico Provincial de Cádiz cuenta con más de 17.000 libros de protocolo, datados de hasta 500 años atrás. Con los documentos que atesora esta institución “podríamos hacer 15 kilómetros en fila”, alcanzando los ocho millones de imágenes de documentos accesibles a través de internet. Entre los archivos más destacados y curiosos, la consejera resaltó el boletín de notas de Primaria de Manuel de Falla o el documento del primer sorteo de la Lotería Nacional, celebrada en Cádiz para sufragar los costes de la Guerra de la Independencia, entre otros.

Finalmente, Patricia del Pozo incidió en que el Archivo Provincial “es una institución muy viva, que da servicio a muchísimos ciudadanos y que lleva a cabo una ejemplar labor de divulgación. Merece la pena conocer el Archivo”, sentenció.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Ayuntamiento de Cádiz admite que la tasa turística “llegará en algún momento”
Los grandes tesoros del fondo de la Caleta, al descubierto
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER