La mejora del tiempo según las previsiones augura un buen Miércoles Santo en Cádiz. Tras la incertidumbre de los primeros días, la Semana Santa de Cádiz alcanza su ecuador con una jornada en la que cuatro hermandades se encontrarán con los fieles gaditanos en las calles de la ciudad.
Sentencia
Iglesia de la Merced. Dos pasos.
HORARIOS: Salida, 16.15 horas; Nueva, 17.45 horas; Catedral, 18.45 horas; Palillero, 20.15 horas; Recogida: 00.00 horas.
ITINERARIO: Merced, Plaza de las Canastas, Jesús de la Sentencia, San Juan de Dios, Plaza de San Juan de Dios, Avenida 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colon, CARRERA OFICIAL, Columela, San Francisco, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Jesús de la Sentencia, Plaza de las Canastas y Merced.
IMÁGENES: La imagen de Jesús de la Sentencia es de autoría desconocida, con origen en el siglo XVI. La imagen de la Virgen del Buen Fin, por su parte, es obra del gaditano Miguel Láinez en 1950.
ESTRENOS: La hermandad estrena un banderín y dos varas lasalianas y otras dos varas mercedarias. Además, para el Señor de la Sentencia son novedad una túnica con bordados de oro, un cíngulo de tisú y un cordón de hilo de oro fino.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: BCT del Santísimo Cristo de la Elevación de Campo de Criptana (Ciudad Real) y Banda Municipal de Lora del Río (Sevilla).
CAPATACES: Francisco José Gallardo es el capataz del paso de misterio y Manuel de la Jara hace lo propio en el palio de la Virgen del Buen Fin.
NÚMERO DE PENITENTES: 430.
FECHA DE FUNDACIÓN: 1939.
Las Aguas
Iglesia de Santa Cruz. Tres pasos.
HORARIOS: Salida, 18.00 horas; Nueva, 19.40 horas; Catedral, 20.40 horas; Palillero, 22.10 horas; Recogida, 01.50 horas.
ITINERARIO: Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo del Perdón, Campo del Sur (izquierda), San Juan de Dios, plaza de San Juan de Dios, Avenida 4 de diciembre de 1977, Cristóbal Colón, CARRERA OFICIAL, Columela, San Francisco, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, Pomponio Mela, Fabio Rufino, San Antonio Abad, Posadilla, Plaza San Martín, Obispo José María Rancés, Plaza de Fray Félix y Jesús de Medinaceli.
IMÁGENES: Tanto el Cristo de las Aguas como Nuestra Señora de la Luz son obra de Francisco Buiza. Francisco Berlanga concluyó en 1983 el San Juan Evangelista.
ESTRENOS: La única novedad que presenta la hermandad es una diadema y puñal para la Virgen.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: La Agrupación Musical Esperanza de Olvera irá tras el San Juan Evangelista, la BCT Santísimo Cristo de la Victoria de León acompaña al paso de misterio y la Filarmónica de Conil hace lo propio con el palio de la Virgen de la Luz.
CAPATACES: Álvaro y Salvador Fernández en el San Juan Evangelista, Francisco Javier Baena y Cristóbal Beas en el paso de Las Aguas y Emilio Leal en el palio.
NÚMERO DE PENITENTES: 180.
FECHA DE FUNDACIÓN: 1944.
Cigarreras
Iglesia Conventual de Santo Domingo. Dos pasos.
HORARIOS: Salida, 17.15 horas; Nueva, 18.45 horas; Catedral, 19.45 horas; Palillero, 21.15 horas; Recogida, 00.50 horas.
ITINERARIO: Compás de Santo Domingo, Plocia, Plaza de San Juan de Dios, Avenida 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, CARRERA OFICIAL, Barrié, plaza de las Flores, Compañía, plaza de la Catedral, Pelota, Plaza de San Juan de Dios, Plocia, Compás de Santo Domingo y a su templo.
IMÁGENES: La imagen de Jesús de la Salud se atribuye al escultor Francisco de Villegas, con origen en el siglo XVII, mientras que los romanos que completan el paso son de Pérez Eslava. La Virgen de la Esperanza, por su parte, es obra de Luis Álvarez Duarte.
ESTRENOS: Luis González Rey ha llevado a cabo una reforma del sayón y una conversión y adaptación como soldado romano.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: La agrupación musical de la Salud, de Cádiz, tras el misterio. A María Santísima de la Esperanza la acompaña la Banda de Música Municipal de Bollullos del Condado (Huelva).
CAPATACES: José David Martín Santana en el paso de misterio y los hermanos Tomás y Francisco Martín en el palio de María Santísima de la Esperanza.
NÚMERO DE PENITENTES: 250.
FECHA DE FUNDACIÓN: 1912.
Caminito
Capilla de Nuestra Señora de las Angustias. Un paso.
HORARIOS: Salida, 19.15 horas; Nueva, 20.50 horas; Catedral, 21.45 horas; Palillero, 23.10 horas; Recogida, 00.40 horas.
ITINERARIO: Isabel la Católica, Plaza de Argüelles, Conde de O'Reilly, Costa Rica, Honduras, Isabel La Católica, Plaza del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Plaza de San Francisco, San Francisco, CARRERA OFICIAL, Novena, Ancha, San José, Plaza de Mina, Tinte, Plaza de San Francisco, Plaza del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz e Isabel la Católica.
IMÁGENES: El origen del conjunto escultórico formado por Nuestra Señora de las Angustias y el Cristo yacente es desconocido, aunque se atribuye su autoría al imaginero sevillano Diego Roldán Serrallonga. Las imágenes han sido restauradas por José Luis Vasallo (1950), José Miguel Sánchez Peña (1983) y, la más reciente, Pilar Morillo (2015). En cuanto a la talla del paso, su autoría corresponde a José Vera y data de 1945.
ESTRENOS: No presenta estrenos este año.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Capilla musical San Pablo, de Cádiz.
CAPATAZ: José Luis Pájaro está al frente del único paso de la cofradía del Caminito.
NÚMERO DE PENITENTES: 220.
FECHA DE FUNDACIÓN: Año 1748.