El tiempo en: Cádiz

Cádiz

Jueves Santo y Madrugada en Cádiz: Horarios e itinerarios

El regreso de la Oración en el Huerto es la gran noticia de la jornada de mayor devoción en la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Última salida de la Oración en el Huerto. -

La vuelta a las calles de la Oración en el Huerto tras tres años sin procesionar es la gran novedad del Jueves Santo en Cádiz, una jornada de gran devoción en la ciudad. Tras unos días de gran incertidumbre a causa del tiempo, parece que las hermandades del Jueves Santo podrán salir sin problemas para reencontrarse con los fieles gaditanos. 

Afligidos

Parroquia de San Lorenzo. Un paso.

HORARIOS: Salida, 18.30 horas; Nueva, 20.10 horas; Catedral, 21.10 horas; Palillero, 22.30 horas; Recogida: 23.45 horas.

ITINERARIO: Sagasta, Hospital de Mujeres, plaza Libertad, plaza de las Flores, Compañía, Santiago, Catedral, Cobos, Cristóbal Colón, CARRERA OFICIAL, Columela, Plaza de las Flores, Libertad, Hospital de Mujeres y Sagasta.

IMÁGENES: El escultor Peter Sterling realizó tanto la imagen del Señor de los Afligidos como de la Virgen de los Desconsuelos, mientras que el resto de figuras son de origen genovés. 

ESTRENOS: El paño de la Verónica, obra de Jesús Guerrero García. 

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: BM Maestro Enrique Montero de Chiclana.

CAPATACES: Luis Rivas Cabañas dirige el único paso. 

NÚMERO DE PENITENTES: 251.

FECHA DE FUNDACIÓN: 1726.

Nazareno

Iglesia de Santa María. Dos pasos.

HORARIOS: Salida, 20.00 horas; Nueva, 21.45 horas; Catedral, 22.45 horas; Palillero, 00.10 horas; Recogida: 06.30 horas.

ITINERARIO: Santa María, Jabonería, San Juan de Dios, Plaza de San Juan de Dios, Avda. 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Novena, Ancha, San Jose (Drcha.), Plaza de Mina, Tinte, Plaza San Francisco, San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza San Juan de Dios, Plocia, Compás de Santo Domingo, Santo Domingo, Mirador, Publico, Concepción Arenal, Santa María.

IMÁGENES: La imagen de Jesús Nazareno es originaria de finales del siglo XVI , con autoría de Andrés de Castillejo. La Virgen de los Dolores es de Luis Vassallo Parodi. 

ESTRENOS: Dorado de los paños delanteros y dos relieves y cartelas laterales en el nuevo paso del Nazareno, nueva parihuela en el palio. Nuevos caireles en el palio y nuevos hábitos para los hermanos que acompañan al Señor. 

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Agrupación Musical Jesús Cautivo (Estepona) con el Señor y la BM Maestro Enrique Galán (Rota) con la Virgen de los Dolores. 

CAPATACES: Rafael Domínguez dirige el paso del Señor en la calle y Antonio Ramírez hace lo propio con el palio. 

NÚMERO DE PENITENTES: 340

FECHA DE FUNDACIÓN: En torno a 1590.

Medinaceli

Parroquia de Santa Cruz. Dos pasos.

HORARIOS: Salida, 21.30 horas; Nueva, 23.00 horas; Catedral, 23.55 horas; Palillero, 01.10 horas; Recogida: 03.15 horas.

ITINERARIO: Jesús de Medinaceli, Cristo del Perdón, Campo del Sur (Izqda.), San Juan de Dios, Plaza San Juan de Dios, Avda. 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Novena, Barrie (izq.), Plaza de las Flores, Compañía, Plaza de la Catedral, Arquitecto Acero, Campo del Sur (izq.), Cristo del Perdón, Jesús de Medinaceli.

IMÁGENES: Miguel Láinez realizó la imagen del Cautivo en 1938; la Virgen de la Trinidad y el San Juan son de Francisco Buiza. 

ESTRENOS: La hermandad no presenta estrenos este año.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: El paso del Medinaceli no lleva música, mientras que el palio está acompañado por el Coro de la Real Capilla de El Pópulo de Cádiz y la Capilla Musical Regina Caeli, también de la capital gaditana. 

CAPATACES: José Luis Pájaro Llamas y Gerardo Navarro Galvín en el paso del Señor y el palio, respectivamente. 

NÚMERO DE PENITENTES: 154.

FECHA DE FUNDACIÓN: 1938.

Oración en el Huerto

Iglesia de Santa Catalina. Dos pasos.

HORARIOS: Salida, 18.30 horas; Nueva, 20.50 horas; Catedral, 21.50 horas; Palillero, 23.10 horas; Recogida: 02.00 horas.

ITINERARIO: Plaza de Capuchinos, Geólogo McPherson, Arricruz, Avda. Campo del Sur, Arquitecto Acero, Plaza Catedral, Cobos, Cristóbal Colón, Carrera Oficial, Columela (izq.), Plaza Las Flores, Plaza de la Libertad, Hospital de Mujeres, San Jose (izq.) Rosa (dcha.), Pastora, Tío de la Tiza, Hermano Ignacio, Virgen de las Penas, Virgen de la Palma, Lubet, Pericon de Cadiz, Arricruz, Geólogo McPherson y Plaza de Capuchinos.

IMÁGENES: Manuel Ramos Corona es el autor de la imagen del Señor y también del Ángel Confortador. Luis González Rey realizó la imagen de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza.  

ESTRENOS: La hermandad estrena nueva sede canónica en Santa Catalina, tras partir de San Severiano en años anteriores. Estrena también un relicario para el entrecalle del palio y la angelería de los canastos laterales del paso de misterio. 

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Agrupación Musical de la Salud, de Cádiz, con el paso del Señor y BM del Carmen de Prado del Rey con el palio. 

CAPATACES: Juan Manuel López Gallardo y Víctor Manuel Barrero Maline en el paso de misterio y el palio, respectivamente. 

NÚMERO DE PENITENTES: 180.

FECHA DE FUNDACIÓN: 16 de enero de 1956.

Perdón

Parroquia de Santa Cruz. Dos pasos.

HORARIOS: Salida, 00.25 horas; Nueva, 01.50 horas; Catedral, 03.00 horas; Palillero, 04.20 horas; Recogida: 09.00 horas.

ITINERARIO: Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo del Perdón, Campo del Sur, San Juan de Dios, plaza de San Juan de Dios, avenida 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, CARRERA OFICIAL, Novena, Ancha, San José, plaza de Mina, Tinte, plaza de San Francisco, Rosario, Beato Diego de Cádiz, San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, Pomponio Mela, Fabio Rufino, San Antonio Abad, Posadilla, plaza de San Martín, Obispo José María Rancés, plaza de Fray Félix, Jesús de Medinaceli, plaza de Fray Félix y a su templo.

IMÁGENES: El Crucificado es obra de Luis Ortega Bru en 1980. La Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos es de Francisco Buiza. 

ESTRENOS: Imágenes secundarias de María Cleofás y María Salomé, obra de Luis González Rey. 

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL: Agrupación Musical Polillas de Cádiz con el Perdón y BM de Lora del Río (Sevilla) con el palio. 

CAPATACES: Adolfo Morera con el Perdón y los hermanos Martín con el palio. 

NÚMERO DE PENITENTES: 285.

FECHA DE FUNDACIÓN: 1935.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, dispone de más asesores en nómina que concejales
Viernes Santo 2025 en Cádiz: Horarios e itinerarios
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER