Las cuatro hermandades del Miércoles Santo gaditano se pusieron en la calle en un día que amaneció en principio sin riesgo meteorológico pero luego tuvo lugar también la incertidumbre llegada la noche.
SENTENCIA
Los cofrades de la Sentencia disfrutaron con sus titulares en la calle otro año más e hicieron partícipes a todos los vecinos del Barrio de Santa Maria que para ellos fue un día totalmente festivo. Otro año más contó con los sones de la BCT Elevación de Campo Criptana (Ciudad Real) y la Banda Municipal de Lora del Río además en un año muy especial por el 75 aniversario de la Virgen del Buen Fin y por lo cual salió con una antigua corona recientemente remodelada y restaurada.A las 16:15 ponía su Cruz de Guía en la puerta y recorrió el centro de la ciudad y pudo hacer Estación de Penitencia, pero justo cuando el Señor entraba en su templo y la Virgen se encontraba en la Plaza de las Canastas, una repentina lluvia apareció e hizo que los cargadores aligeraran el paso y la banda silenciaran sus instrumentos para que la Virgen del Buen Fin entrase de nuevo en su templo
CIGARRERAS
En el Convento de Santo Domingo se vivía un día de reencuentro y de muchas emociones, además de los hermanos y los vecinos del Barrio de Santa Maria, se reencontraba la Cuadrilla de los Hermanos Martín con la Virgen de la Esperanza justo cuando se cumplen 30 años de la primera vez que la cuadrilla portó a esta bella dolorosa del Miércoles Santo gaditano la cual vive un año muy especial por el Año Jubilar de la Esperanza. El gran estreno de este año para Cigarreras fue la adaptación de ese sayón a soldado romano por parte del imaginero gaditano Luis González Rey, además de esa nueva reordenación del misterio.La Cofradía tuvo que acelerar el paso cuando se encontraba en San Juan de Dios para recorrer la Calle Sopranis y llegar al Convento de Santo Domingo. Pero el cortejo se dividió en dos el señor entró en el convento pero la Virgen todavía estaba en la plaza de la Catedral. Las secciones de la Virgen acompañaron a la Virgen de la esperanza hasta el final pero se generó un corte que partió la cofradía en dos
LAS AGUAS
Un año más la Hermandad de las Aguas se ponía en la calle tras la ausencia el pasado año 2024 por las inclemencias meteorológicas, los tres pasos pasaron por el Campo del Sur entre frío y viento aunque estuvo arropado por todos los gaditanos presentes para contemplar la estampa de este gran crucificado de Fco Buiza con el mar de fondo, el San Juan y también ese manto camaronero de la Virgen de la Luz. La Junta de Gobierno comandada por Javier Trías, decidió al llegar a Catedral darse la vuelta por el camino más corto a la Iglesia de Santa Cruz tras consultar los partes y no pudo completar la Estación de Penitencia por la Carrera Oficial.
CAMINITO
La Virgen de las Angustias volvió a las calles de Cádiz aunque también le sorprendió lalluvia en la Calle San Francisco aunque llegó a tiempo a su capilla de la Calle Isabel la Católica. Tras la espinita de no poder presidir el vía crucis de hermandades y cofradías del año 2025 por las inclemencias meteorológicas. La Virgen se presentó de esta misma manera por su vestidor Juan Carlos Romero vestida al estilo también estrenó la restauración de la fachada de su capilla después de unos meses de obras relució de nuevo un Miércoles Santo.