Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El reencuentro de Cádiz con su Regidor Perpetuo

Todas las hermandades del Jueves Santo pudieron realizar su estación de penitencia sin la lluvia como protagonista

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai

En el día de ayer, uno de los momentos más marcados en el calendario de los cristianos y cofrades en el transcurrir de nuestra Semana Mayor, Cádiz volvió a reencontrarse con la pasión de nuestro Señor Jesucristo, el cual, al ser entregado sin represalia alguna, dejó su alma para que nosotros, los que gozamos de esta vida que Él nos ha dado, podamos vivirla en honor a esa pasión, muerte y resurrección citados anteriormente. Tras un Miércoles Santo en el que los titulares de la hermandad dominica de las Cigarreras fue sorprendida en torno a las 23:30 por la lluvia, en su transcurrir por la calle Compañía, los gaditanos hemos desarrollado un miedo horrible a mirar hacia las nubes, habiendo experimentado aquella nebulosa de ese añorado 2024. En cambio, este Jueves Santo de 2025, hemos podido concluirlo sin ningún susto aparentemente y disfrutando de la mejor manera como lo hicimos el primer día: el Domingo de Ramos.

La serenidad de los Afligidos en San Lorenzo: A las 18:30 se abrían las puertas de la parroquia de San Lorenzo para acoger a la hermandad que tanta historia y unión ha tenido con la Semana Santa aquí, en Cádiz. Como titulares abriendo la cuaresma de 2024 en el viacrucis anual del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, la cofradía de los Afligidos ha vuelto con la belleza de la virgen del Desconsuelo en el lateral de Cristo. Con un paso de misterio muy completo y siendo uno de los más famosos en la Semana Santa gaditana.

La oración por el reencuentro del Huerto: Después de varios años sin la virgen de la Gracia y Esperanza y el Señor del Huerto por la ciudad de Cádiz, este 2025 volvieron a resurgir de aquellas cenizas que dejaron en su día atrás en la parroquia de San Severiano. Con un traslado grabado en directo en 7TV —dejando atrás su pionera parroquia—, pudimos ser testigo del nuevo hogar que han llegado a construir desde cero en la iglesia de Santa Catalina, en pleno corazón del barrio de la Viña. Con la salida procesional a las 18:30, el público y su ovación con aplausos no fueron de menos, pues el público se volcó con la hermandad de Salesianos como si siguieran en aquel barrio añorado que ya, desgraciadamente, no pueden volver.

Gitano, tú eres de Santa María: La epidemia de la peste vivida en el S.XVI, fue un pretexto de amor hacia Nuestro Padre Jesús Nazareno en aquella Cádiz añorada que ya es irreconocible de por aquel entonces. Al igual que la primitiva talla de Nuestra Señora de los Dolores —que las llamas del fuego la consumieron en 1933—, la historia de la cofradía del Nazareno de Santa María ha vuelto a hacer historia en la jornada del día de ayer por las calles del centro histórico de la ciudad. Con su tan famosa recogida a las 7:00 de la mañana de la Virgen de los Dolores, el barrio de Santa María ha vuelto a demostrar su compromiso con sus amados titulares. Su gente. Sus vecinos. Las súplicas hacia él… El pasado 2024 vivimos, como de costumbre ya con la inestabilidad meteorológica, la incapacidad de que la cofradía pudiese seguir adelante su recorrido previsto, teniendo que volverse desde la catedral y subiendo la gran cuesta en el lateral del geriátrico de San Juan de Dios. La ciudad ha vuelto a volcarse con el regidor, y su Señor, vuelve a bendecir a todos los gaditanos que fueron ayer a buscarle bajo el amparo de su mirada. No intentemos comprenderlo, simplemente, es el barrio de Santa María junto a su eterno alcalde.

La Santa Trinidad de un Cautivo rescatado: Es de admirar la capacidad que ha tenido durante el pasado año y lo que llevamos de este 2025 la hermandad del Medinaceli: una vocalía de juventud impecable, un cuerpo de acólitas y acólitos comprometido con su hermandad. Gracias a Dios, otra hermandad que ha dado un paso firme para que las mujeres también tengan una visibilidad importante en la Semana Santa de Cádiz, como así lo forman en su junta de gobierno, si cabe decir y recalcar. A las 3:45 horas del ya Viernes Santo —madrugada—, tras el paso del cautivo de Santa Cruz, le seguía María Santísima de la Trinidad, con su singular silencio y respeto allá por donde iban marcando el paso el icónico sonido de sus horquillas. El Jueves Santo en la ciudad de Cádiz ha vuelto a ser este 2025 el epicentro de un día de alegría. Aunque durante el transcurso de la mañana cayese alguna que otra gota, como siempre se suele decir: “después de la tormenta siempre llega la calma”, y así pues, Cádiz pudo disfrutar de una intensa jornada de hermandades tan icónicas de nuestra Semana Mayor.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Mwepu dice adiós a la temporada tras pasar por el quirófano
La Madrugada soñada
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER