Cádiz

Realizada con éxito una cirugía pionera en el hospital Puerta del Mar de Cádiz

Profesionales del centro gaditano realizan la primera cirugía oncológica de cáncer gástrico por abordaje totalmente robótico con la plataforma 'Davinci XI'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen de la intervención. -

La Unidad de cirugía Esofagogástrica y Bariatrica del Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, ha realizado con éxito la primera cirugía oncológica de cáncer  gástrico por abordaje totalmente robótico con la plataforma Davinci XI. El procedimiento ha consistido en una gastrectomia subtotal con buenos resultados clínicos y oncológicos.

La unidad tiene amplia experiencia en cirugía mínimamente invasiva de la patología esofagogástrica, realizando más del 70% de los procedimientos por abordaje laparoscópico. Los profesionales de este centro intervienen una media de 30 estómagos oncológicos y una media de 7 esófagos anualmente.

En 2022, la unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica incorporó el abordaje robótico para patología no oncológica, habiendo ya realizado más de 120 cirugías. Ahora, se da un paso más al hacer la primera cirugía para un cáncer.

La ventaja de este tipo de abordaje respecto a la laparoscopia, es la mayor seguridad que ofrece al paciente, ya que facilita la realización de estos procedimientos complejos, aportando una visión inmersiva en 3D, estabiliza la imagen y reduce del temblor de los instrumentos empleados para la cirugía y mejor maniobrabilidad y confort para el cirujano sobre todo en este tipo de cirugías que son más demandantes para el cirujano.

Se trata de un robot que traslada al paciente los movimientos realizados por el cirujano, siendo el cirujano y los ayudantes los que realizan la intervención quirúrgica. Por otro lado los brazos del robot garantizan una menor agresión a la pared abdominal lo que revierte en menos dolor, facilitando la recuperación del paciente y la incorporación temprana a su vida laboral.

En el Hospital gaditano hay actualmente dos cirujanos de la Unidad certificados para operar con la consola en este tipo de intervenciones esofagogástricas, y otro cirujano acreditado para la asistencia de los brazos robóticos.

Desde el inicio de la Cirugía Bariátrica en el Puerta del Mar con el sistema Da Vinci Xi, el Servicio de Cirugía dispone de 4 sesiones al mes, de las que 2 son para la unidad de Cirugía Esofagogástrica y Bariátrica. Dicha unidad está coordinada por María de los Ángeles Mayo (jefe de Sección) y formada por los cirujanos José Manuel Pacheco Garcia (jefe del servicio), AnderBengoechea Trujillo y Mercedes Fornell Ariza.

La Unidad ha sido pionera en Andalucía en el tratamiento de la obesidad mediante cirugía robótica, y dados los buenos resultados obtenidos han trasladado la aplicación de este abordaje a la cirugía esofagogástrica con éxito y, sobre todo, a la patología oncológica, que es la que más se beneficia de este procedimiento. En un futuro próximo se va a incorporar el cáncer de esófago a este tipo de abordaje.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El obispo Zornoza destaca la "valentía ejemplar" del Papa Francisco
El 112 gestiona en la provincia más de 2.500 incidencias durante la Semana Santa
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER