Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Una gaditana logra que la Justicia le reconozca retroactivamente una incapacidad total

Se recurrió la decisión de revocar la incapacidad de la afectada, que ahora ha obtenido una sentencia favorable

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tribunales. -

El Juzgado de lo Social nº 2 de Cádiz ha dictado sentencia favorable a una trabajadora gaditana que sufre síndrome del túnel carpiano en ambas manos, que no puede cerrar por completo, además de fibromialgia.

El fallo judicial reconoce su situación de incapacidad permanente total, lo que le da derecho a percibir una pensión mensual equivalente al 55% de su base reguladora.

En el año 2019 el INSS concedió una incapacidad permanente total a la afectada cuando trabajaba como dependienta de un comercio. Sin embargo, en 2022, tras una revisión, se estimó que “había mejorado de sus dolencias”, por lo que se le revocó dicha situación de incapacidad, se paralizó su prestación y fue declarada apta para continuar con su actividad laboral.

La afectada, que aseguraba no sólo no estar mejor de sus dolencias, sino haber empeorado de las mismas, puso el caso en manos Acacias Abogados. Según explica el abogado gaditano Álvaro Illesca, “en el procedimiento se han aportado informes médicos del propio Servicio Andaluz de Salud que desvirtuaban la resolución del INSS”. Por ello, se recurrió la decisión de revocar la incapacidad de la afectada, que ahora ha obtenido una sentencia favorable.

Valora Illesca que “han sido los propios profesionales de la sanidad pública quienes han ratificado y emitido varios informes que dictaminan el empeoramiento de la trabajadora desde su intervención de túnel carpiano, en contra del criterio del INSS, que no realizó una sola prueba a la demandante”.

La sentencia asegura que “no consta mejoría que justifique que a la fecha de la resolución la demandante haya recuperado capacidad para enfrentar los requerimientos propios del trabajo de dependiente empleado de tienda”, por lo que la situación de incapacidad vuelve a estar vigente y, además, la demandante deberá percibir todo lo que no ha cobrado desde 2022 más los intereses generados.

El INSS disponía de cinco días para presentar un recurso que finalmente no ha llegado, por lo que la sentencia favorable ya es definitiva y la trabajadora gaditana puede respirar tranquila tras la “batalla” judicial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Ofensiva institucional del PP para pedir al Gobierno conexiones de primer nivel para Cádiz
La ocupación hotelera llega al 81,3% durante la Semana Santa en la provincia de Cádiz
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER