El Ayuntamiento de Cádiz se ha volcado en los últimos tiempos en su iniciativa Cádiz, ciudad de libro, buscando y fomentando vínculos entre la localidad y la literatura. Por ello, la celebración del Día Internacional del Libro de este miércoles 23 de abril contó con un nutrido apoyo institucional en su acto central celebrado en la Biblioteca José Celestino Mutis, que acogió la lectura continuada de las obras del escritor gaditano Miguel Ángel García Argüez El bombero de Pompeya y Aguaviento.
El alcalde, Bruno García, fue el encargado de iniciar la ya tradicional lectura continuada en un acto que contó, por parte municipal, con la presencia de la teniente de alcalde de Cultura, Maite González, y de los concejales de la oposición Rosario Tey (PSOE) y David de la Cruz y Helena Fernández (Adelante Izquierda Gaditana). Asimismo, también acudió la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; Pepe Mata y Antonio Caro, en representación del Cádiz CF; el ex rector de la Universidad de Cádiz, Paco Piniella; o los escritores Benito Olmo y Juan José Téllez, entre otras personalidades.
El regidor gaditano destacó, antes de declamar las primeras líneas de El bombero de Pompeya, la importancia de “parar el mundo para leer, que es lo mismo que pararlo para soñar”. Y celebró que “cada vez la ciudad está más unida a la lectura”.
El protagonista de la jornada, Miguel Ángel García Argüez, tomó el testigo del alcalde, no sin antes agradecer “que la Red de Bibliotecas Municipales esté apostando en un día como el de hoy por la literatura de producción local y por los autores de la ciudad. Sabemos que en Cádiz arte hay un montón, pero también literatura”, remarcó.