Sergio Peris-Mencheta y Juan Diego Botto tocan la fibra en el Falla, con un espectáculo lleno de emoción, y humanidad. La representación de Botto, Peris-Mencheta y el propio Younoussi en primera persona plasma, de una manera poética, el viaje que separa estos dos mundos, a tan solo 14,4 km de distancia; de ahí el título.
Un Teatro Falla lleno hasta la bandera disfrutó de la obra, que relata la vida de Ahmed, un niño migrante marroquí que escapa del maltrato familiar y cruzó el estrecho con nueve años, con la esperanza de encontrar una vida mejor en Europa y de huir del maltrato familiar. Una historia de sueños, desventuras y una obsesión: España. Consigue cruzar bajo los fondos de un camión a la tierra prometida. Y aquí, todo se aleja de lo soñado, aunque la obra no está exenta de sentido del humor, aventuras, solidaridad y finales inesperados.
Ahmed Younoussi con su narración llena de humanidad, sus gestos, las partes habladas en su idioma, con simpatía y humor, sin querer caer en el drama fácil, sobrecoge. Y, sus propias lágrimas al final de la función, puso el Falla en pie, sobrecogiendo y metiéndose al público en el bolsillo.
Hoy, Ahmed de 36 años y padre de un hijo, trabaja de transportista, y alterna la interpretación. Su propia vida, su propia verdad, sin trampas ni cartón.
Destacar la puesta en escena de Peris-Mencheta, la magia en la escenografía de Alessio Meloni, la espléndida iluminación de Javier Alegría, el precioso vestuario de Elda Noriega, el duende en la música de Joan Miquel Pére, el diseño artístico de Eva Ramón, y las videos-escenas de Ezequiel Romero. Un todo perfectamente encajado en una puesta de escena sencilla y mágica.
‘14,4’ se ha mostrado como una de las grandes obras de esta Programación del Gran Teatro Falla de Cádiz 2025 gracias a la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz.