La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada, más conocida como Rosario de Cádiz, ha denunciado en un comunicado el desagradable incidente sufrido el pasado Martes Santo en la Catedral durante su salida procesional junto a la Archicofradía de Columna. La formación había guardado un prudente silencio hasta ahora para “no enturbiar” el desarrollo de la Semana Santa de Cádiz, pero este viernes ha alzado la voz para denunciar una situación que, desgraciadamente, no es la primera vez que ocurre en el transcurso de la Semana Mayor de Cádiz.
En su comunicado, la banda de Rosario recuerda que durante la primera parte de su recorrido junto a Columna llovió “durante 45 minutos sin parar, llegando a granizar en determinados momentos”. El colectivo permaneció en todo momento dentro del cortejo de la Hermandad tras el paso de misterio, pues se entiende que forma parte del mismo “constatado según la legalidad vigente”.
El problema llegó al alcanzar la Santa Iglesia Catedral, pues se les negó el acceso por la puerta principal del templo y se instó a la banda a acceder a la seo gaditana por la puerta de Arquitecto Acero. Miembros de la hermandad de Columna, entre ellos su Hermano Mayor, comunicaron a la seguridad privada del templo que los músicos debían entrar también en la Catedral, “como así se hace constatar en las normas establecidas”.
Sin embargo, “cuando parte de los componentes de la banda ya se encontraban en la puerta lateral, la seguridad privada situada en la puerta principal finalmente autoriza el acceso por dicha entrada al grueso de la banda allí presente, comunicando al mismo tiempo al personal competente de la banda la autorización de acceso del resto de componentes por la puerta de Arquitecto Acero”.
“Es entonces cuando los componentes intentan acceder por la puerta lateral, tal y como se nos había autorizado y comunicado”, reza la nota. Ante la congregación de músicos en el acceso de Arquitecto Acero, con la lluvia de nuevo haciendo acto de presencia, “el empleado de seguridad privada, en total descoordinación con la autorización dada de acceso a los componentes, impide por la fuerza la entrada de los mismos, requiriendo la presencia de la Policía Local”.
Los agentes “no dieron ninguna muestra de querer solventar la situación de forma diplomática, empleando incluso la fuerza y un diálogo fuera de lugar con los miembros de la banda, a los que solicitaron identificación”. Todo ello además “en presencia incluso de menores de edad”. Se llegó así a una situación de “alboroto” que “consideramos fuera de lo común para un entorno habitual y, cuanto más, religioso”, explica Rosario de Cádiz.
No es la primera vez que tiene lugar a las puertas de la Catedral un incidente de estas características, por lo que la formación tiene claro que “ni el Consejo de Hermandades de Cádiz ni la Santa Iglesia Catedral ejecutan debidamente el protocolo de actuación (establecido por estos mismos estamentos) para estas situaciones, en las que las formaciones musicales son, en general, el colectivo más perjudicado”.
Además, el comunicado lamenta las formas “irrespetuosas e incívicas” tanto de los agentes de la Policía Local como de los miembros de la seguridad privada de la seo gaditana hacia un colectivo que “sólo pretendía resguardarse de la lluvia con el pertinente permiso concedido y que recoge el protocolo de actuación”.
Finalmente, la banda lamenta que se quiera justificar lo ocurrido argumentando que “todo el mundo estaba muy nervioso” y teme que este tipo de incidentes “vuelvan a pasar, como viene sucediendo en años anteriores. La banda es parte del cortejo”, sentencia el comunicado.
Cabe recordar que la banda gaditana, formada por más de 150 músicos, es una de las más valoradas en toda Andalucía. El pasado año la formación recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Cádiz y este 2025 recibió una de las Banderas de Andalucía que entrega el Gobierno andaluz con motivo del 28-F por su aportación a la cultura de la comunidad. Además de por su actividad cofrade, la banda ha logrado darse a conocer siendo protagonista de la campaña turística Andalusian Crush con la ya mítica marcha Eternidad o por su colaboración con artistas como C Tangana.