La presentación de la tercera edición de la Feria del Aprendizaje Expoinnova fue una de las víctimas del apagón masivo del pasado lunes, pues la cita tuvo que ser aplazada tras la caída del sistema eléctrico. Este viernes por fin se ha producido la puesta de largo de esta iniciativa en favor de la escuela pública, tal y como han defendido las autoridades implicadas en su organización: Ayuntamiento de Cádiz, Diputación, Junta de Andalucía y la Coordinadora de la Escuela Pública.
El concejal de Educación, José Manuel Verdulla, ha sido el encargado de inaugurar el acto en nombre del Consistorio gaditano. El edil ha remarcado la apuesta de estas tres administraciones “por la escuela pública, con hechos y actividades, poniéndonos a su lado”. Además de ceder el Baluarte de la Candelaria, el Ayuntamiento colabora en la promoción del evento mediante las marquesinas de los autobuses urbanos y facilitará también el desplazamiento de los centros al recinto incrementando la frecuencia del transporte público en las paradas más próximas a los centros.
Verdulla cedió a continuación la palabra a Patricia Garzón, en representación de la Coordinadora de la Escuela Pública. Garzón comenzó su intervención agradeciendo a las autoridades su implicación en una Feria que se ha convertido en “un referente educativo” que destaca por su carácter “único, o al menos poco frecuente”, ya que no se limita a una feria de muestras, sino que “busca abarcar todos los ámbitos del saber favoreciendo las sinergias entre todas las materias”.
La tercera edición de la Feria Expoinnova, en la que participarán 21 centros públicos de la capital, aspira a “abrirse a toda la provincia de Cádiz”. Se estima que el pasado año unos 3.000 alumnos y alumnas participaron en el evento, desarrollando más de 40 actividades diferentes.
El diputado provincial Ignacio Trujillo, por su parte, aseveró que “a través de este patrocinio reiteramos el compromiso de la Diputación con la educación pública”, insistiendo en la importancia de que “tres instituciones estén hoy aquí unidas” en apoyo de esta iniciativa.
Finalmente, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional del Gobierno andaluz en Cádiz, Isabel Paredes, expresó su agradecimiento a los presentes y en especial a la Coordinadora de la Escuela Pública. “Como Delegación apoyamos cualquier iniciativa del ámbito pedagógico y esta Feria es una apuesta por la innovación. Y sólo podremos conseguir avances cuando apostemos por la innovación”, remarcó Paredes, que puso en valor “las horas de trabajo” y la coordinación entre las administraciones para “garantizar que el proyecto se adapta a las necesidades del sistema educativo”.
Centros de todas las etapas educativas participan los días 6 y 7 de mayo en la tercera edición de la Feria Expoinnova, de 9.00 a 14.00 horas y el miércoles también por la tarde de 16.00 a 20.00 horas.