Este lunes 12 de mayo el Colegio de Enfermería de Cádiz celebrará el Día Internacional de la Enfermería con una jornada abierta y participativa en la Plaza de la Catedral. Este evento tiene como objetivo reconocer la labor de las enfermeras y enfermeros, y destacar su papel fundamental en la promoción de la salud, el cuidado de las personas y el bienestar de la comunidad.
El Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora cada 12 de mayo en el aniversario del nacimiento de Florence Nightingale, madre de la enfermería moderna, es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de esta profesión en la salud pública y la economía. Este año, el lema internacional establecido por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) es Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economía, resaltando la necesidad de invertir en el bienestar y el desarrollo profesional de las enfermeras como base para fortalecer la salud pública y la sostenibilidad económica.
Actividades para escolares y la ciudadanía
La jornada en Cádiz contará con un variado programa de actividades dirigido tanto a escolares como a la ciudadanía en general.
Por la mañana, de 9:30 a 13:30 horas, Se celebrará una serie de actividades diseñadas para 305 niños y niñas de Primer y Segundo de Primaria, provenientes de los colegios del Casco Histórico de la ciudad. Los niños podrán disfrutar de una representación teatral y juegos interactivos sobre hábitos de vida saludables, organizados por la compañía Valle de Cuentos. Además, se impartirán talleres breves de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), adaptados a su edad y guiados por profesionales del 061, con el objetivo de enseñar a los más pequeños la importancia de saber reaccionar ante emergencias. Además, habrá una carpa con juegos sobre preguntas de Enfermería abierto a toda la población. Cada participante tendrá la posibilidad de obtener regalos.
Por la tarde de 17:00 a 20:00 horas, las actividades se abrirán al público general, ofreciendo una serie de talleres prácticos y educativos que permitirán a los participantes aprender sobre diversos aspectos de la salud, como son:
- Taller de RCP básica, para enseñar a los asistentes cómo realizar maniobras de resucitación en caso de emergencia.
- Taller de Suelo Pélvico, donde se ofrecerán consejos prácticos sobre el cuidado de esta parte del cuerpo y su importancia para la salud general.
- Taller de prevención de caídas, enfocado especialmente en la población mayor, con recomendaciones para evitar accidentes y mejorar la seguridad en el hogar.
Asimismo, se ofrecerán talleres adaptados para los residentes de la Residencia Fragela y San Juan de Dios, con actividades que se ajusten a sus necesidades. Durante toda la tarde, habrá animación familiar y música en directo a cargo de Valle de Cuentos, creando un ambiente festivo y educativo para todas las edades.
Concurso en Instagram
El Consejo Andaluz de Enfermería instalará un Ninot que representará a una enfermera en la Plaza de la Catedral. El Ninot ha sido producido por la empresa Valua (Valencia). Además, se celebrará un concurso de fotografía y reels en Instagram, invitando a los participantes a captar y compartir momentos del evento. El ganador del concurso recibirá un iPhone como premio a la mejor publicación que refleje el espíritu de la jornada.
Iluminación simbólica y apoyo institucional
Como parte del reconocimiento a la profesión enfermera, a las 22:00 h, el Puente de la Constitución de 1812 se iluminará de azul, color que simboliza la profesión de enfermería. También se iluminarán otros puntos emblemáticos de municipios cercanos como Algeciras, que se teñirán de azul en apoyo a las enfermeras y enfermeros. Los Ayuntamientos de El Puerto de Santa María y Algeciras izarán la bandera del Colegio de Enfermería, en un gesto de compromiso con la profesión y su importancia en la sociedad.