Cádiz

El taller 'Creación de Stickers' abre los actos del Día Internacional de los Museos

El sábado 17 de Mayo el Museo acogerá un espectáculo de Danza Clásica en colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza María Gallardo

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Museo de Cádiz.

La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado más de medio centenar de actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos en los centros que gestiona en las ocho provincias andaluzas, con el objetivo de trasladar a la ciudadanía el papel fundamental que cumplen estas instituciones culturales en la sociedad. La efeméride, que se celebra desde 1977 cada 18 de mayo, está organizada por el Consejo Internacional de Museos y tiene como lema de 2025 ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, en lo que es una invitación para “reimaginar” el papel de estos espacios como “conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural”.

Ante esta conmemoración, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que los museos andaluces constituyen “un gran espacio de transformación social y de encuentro intercultural” en la comunidad autónoma, enclaves en los que el ciudadano tiene la oportunidad de “reencontrarse con un pasado que, conociéndolo, le permitirá que surjan nuevas perspectivas para avanzar y enfrentar el futuro”.

El taller “Creación de Stickers” abre esta tarde los actos organizados por el Museo de Cádiz para celebrar el Día Internacional. Se inicia a las 17,00 horas y va dirigido a público infantil de 8 a 16 años. Con un aforo de 25 personas tendrá lugar en la sala de usos múltiples y de Arqueología y en él se crearán pegatinas o stickers personalizados, utilizando el lenguaje del cómic y las herramientas de la lustración contemporánea. El Museo celebrará el domingo, 18 otro taller el de “Joyería Fenicia para pequeños”. Tendrá lugar a las 11,30 horas ypropone la ilustración de joyas inspiradas en el arte fenicio.

El Museo acogerá el sábado 17 de mayo un espectáculo de Danza Clásica en dos sesiones, a las 18,30 y a las 19,30 horas, donde se podrán escuchar una serie de piezas coreográficas breves- extractos de repertorio románticos y neoclásico, así como creaciones inspiradas en la colección del museo— que serán representadas en la sala de estatuaria romana. Estas coreografías se integrarán con las obras del museo, estableciendo un diálogo estético, simbólico y emocional con esculturas y elementos arquitectónicos. Este acto cuenta con la colaboración del Conservatorio Profesional de Danza María Gallardo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Puerto de Cádiz sigue promocionando su capacidad logística en Marruecos y Europa
Monthiel y Marchena charlan sobre ‘Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron'
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER